Mostrando entradas con la etiqueta Skate Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skate Canada. Mostrar todas las entradas

29 oct 2012

Skate Canada: Javier Fernández hace historia



El fin de semana no podría haber sido mejor para el patinaje artístico español. Javier Fernández, de Madrid, sigue poniendo su nombre en letras mayúsculas, buscando en  cada competición una nueva manera de hacer historia. Pocos o muy pocos (y seámos serios, probablemente ningun aficionado español) pensábamos hace  años que esta hazaña fuera posible. Pero la pasada madrugada del domingo, un chico de 21 años salía al hielo canadiense con la nada fácil tarea que desbancar al casi intocable Patrick Chan, el vigente bicampeón del mundo que a priori, jugando en casa y con los jueces y el público a su favor, prácticamente lo tenía ganado, incluso antes de salir a patinar.

La madrugada del sábado, al igual que en la temporada pasada, Javier Fernández se ponía líder tras el programa corto, bajo la música de la película "El Zorro", aventajando en más de 3 puntos al canadiense, con un programa sin prácticamente errores. Había margen, pero todos sabemos que la competición termina tras el programa libre. Un programa que no empezó bien. Javier tenía programado arrancar con un 4 Toe-Loop, y que tuvo que dejar en triple (además de fallarlo), sin embargo, lejos de dejarse llevar por los nervios, el español tiró de garra para levantar lo que parecía perdido. Era el último en patinar y el resultado dependía únicamente de su actuación, así que continuó su ejercicio sin quitarle una pizca de dificultad: tras el error inicial, cogió fuerzas y como si nada, lanzó el segundo cuádruple, esta vez, el Salchow. Incluiría otro cuáduple más en la combinación 4Toe-2 Toe, y así durante más de 4' que le llevaron a lo más alto sin hacer un programa perfecto. Un programa que con su interpretación de "Chaplin", puede ser el detonante a una temporada que promete, y bastante.

Javier ha realizado no solo su sueño, sino el de muchos. Ha llevado la bandera española a lo más alto en una competición internacional, y algo nos dice, que esto es el principio del resto.

Desde aquí, solo añadir un "ENHORABUENA" y por supuesto, un "GRACIAS". Estoy segura que esta temporada, el circuito internacional, ya sabe donde está España. 




Resultados Chicos
FPl.NameNationPointsSPFS
1Javier FERNANDEZ
ESP
253.9411
2Patrick CHAN
CAN
243.4322
3Nobunari ODA
JPN
238.3433
4Florent AMODIO
FRA
218.7255
5Ross MINER
USA
213.6084
6Denis TEN
KAZ
203.7048
7Elladj BALDE
CAN
199.9469
8Takahito MURA
JPN
199.7496
9Artur GACHINSKI
RUS
199.5877
10Liam FIRUS
CAN
169.671010

Protocolos SP: http://www.isuresults.com/results/gpcan2012/gpcan2012_Men_SP_Scores.pdf

Javier Fernández:



Patrick Chan:



Nobunari Oda:





 Protocolos LPhttp://www.isuresults.com/results/gpcan2012/gpcan2012_Men_FS_Scores.pdf

Javier Fernández:



Patrick Chan:




Nobunari Oda:








31 oct 2011

Skate Canada: final masculina


Mucho hemos tenido que esperar para ver una foto como esta, pero desde luego, en esta ocasión más que nunca, la espera ha merecido la pena. Javier Fernandez, con 20 años, ha superado todas sus marcas y ha vuelto a hacer historia convirtiéndose en el primer patinador español medallista en una prueba del Grand Prix. Y no en una prueba cualquiera con una competencia discreta, lo ha hecho en el Skate Canadá ante dos campeones del mundo y ante un público muy acostumbrado a este deporte, que ha terminado rindiéndose a sus pies.

No pudo subirse al primer escalón del podium y tuvo que conformarse con el segundo, pese a todo, no dudamos que esa plata, tiene un gran sabor a oro. Javier comenzó con un 4 Toe-Loop, algo más forzado que el realizado en su programa corto, por el que tuvo que apoyar la mano, pero inmediatamente después sorprendía al público con un maravilloso 4 Salchow por el que obtuvo 12,50 puntos. Lamentablemente se cayó en el 3 Axel, y dejó en doble el 3 Loop, lo que sin duda fue suficiente para perder por apenas 3,41 puntos la primera posición a favor del canadiense.

"Me siento muy bien, estoy tan feliz de estar aquí hoy", dijo. "Después de ganar el programa corto, tenía mucha presión, pero creo que tenido lo mejor que podía hoy. Estaba muy nervioso, pero hice lo que pude."
"Todavía estoy trabajando para mejorar]para mi próximo Gran Premio [Copa de Rusia], y haré todo lo posible para llegar a la Final del Grand Prix. Mi entrenador [Brian Orser] y yo, estamos haciendo un buen trabajo."

En ídolo local, Patrick Chan, comenzó su programa libre con una caída en el 4 Toe-Loop aunque se recuperó inmediatamente con una combinación 4 Toe Loop-3Toe Loop. Consiguió un total de 253,74 puntos, lo que le permitió escalar desde la tercera posición del programa corto, a la primera del libre, que le dejaba en primera posición, para alegría del público y de todos los presentes.

Takahashi por su parte, intentó abrir su programa con el 4 Flip, aunque fue devaluado por el panel técnico y sólo obtuvo por él 3,20 puntos, a partir de ahí, due comentiendo fallos inusuales en él, a lo largo del programa, lo que le dió 153,21 puntos, y la tercera nota de la tarde, haciéndole perder la segunda posición que tenía del corto, con un total de 237,87 puntos en la general.


Protocolos del Programa Libre:

http://www.isuresults.com/results/gpcan2011/gpcan2011_Men_FS_Scores.pdf

Clasificación final:



Patrick Chan




Javier Fernández



Disuke Takahashi

29 oct 2011

Skate Canada: corto masculino


Fue la tercera competición de la noche, pero permitidme que empiece por ella, porque la afición española no podría estar más ilusionada y sobre todo, más emocionada. Ayer por la noche, la competición másculina del Skate Canadá, nos ofreció una actuación maravillosa de un patinador llamado a hacer cosas importantes. Javier Fernandez, a quien a veces (y por triste que suene) la bandera a la que representa le haya podido dar más inconvenientes que ayudas, consiguió situarse en lo más alto de la clasificación con su programa corto, por delante del vigente campeón del mundo, el canadiense Patrick Chan (que juega en casa) y del campeón anterior, el japonés Daisuke Takahasi.

Fernandez abrió su programa con un maravilloso 4 Toe-Loop muy aplaudido por el público asistente y premiado con un +1,71 por parte de los jueces , seguido por la combinación 3Lutz-3Toe Loop y por un perfecto 3 Axel, también bonificado por 1,86 por parte de los jueces. La secuencia de pasos fue evaluada con nivel 3, y si tenemos que ponerle un "pero", sería a la última combinación de piruetas que fue marcada como nivel 1. Aún así, se coloca primero con 84,71 puntos, a la espera de luchar por el podium y seguir haciendo historia en el libre de esta tarde.

"Estoy muy feliz", dijo  " "El quad fue tan fácil esta noche . Tengo que ver qué va a pasar mañana. Son grandes patinadores, increíbles. Tengo que estar en el mismo nivel que ellos."

Takahashi, segundo en la clasificación a tan sólo 0,05 puntos del español, prefirió no arriesgar y elimninó su quad del programa corto, buscando hacer un programa limpio.

"En el calentamiento de 6 minutos decidí no hacer el quad hoy", dijo Takahashi."Patiné limpio sin el quad hoy, así que estoy bastante contento".

Sin duda será uno de los competidores  tener en cuenta en el programa libre de esta noche. Por su parte, el canadiense Patrick Chan, cometió un gran fallo al dejar en doble , el 3 Axel, lo que le llevó a conseguir la tercera nota de la noche con 83,28 puntos .

"Mi plan para el libre de mañana es como el año pasado: dos 4 Toe-Loop, pero no 3 Axel, porque ha sido un problema", dijo Chan


Protocolos del programa corto:

http://www.isuresults.com/results/gpcan2011/gpcan2011_Men_SP_Scores.pdf



Javier Fernández:




Daisuke Takahashi:



Patrick Chan:


24 ene 2011

Patrick Chan consigue su 4º título nacional

El dos veces subcampeón del mundo Patrick Chan ganó ayer su cuarto título nacional consecutivo, anotanto una puntuación general de 285,85.

El patinador de Toronto, con su programa "El Fantasma de la Opera", ganó 197,07 puntos en el programa libre, mientras que Shawn Sawyer fue segunda con 229,09 puntos.

"Si esto fuera hace un año, sería un campeón olímpico", dijo el cuatro veces campeón del mundo de Kurt Browning.

Chan realizó dos 4 Toe-Loop perfectos (uno en combinación con un 3 Toe-Loop) y antes de terminar, el público ya estaba a sus pies.

"Esa fue la reacción que quería cuando estaba en los Juegos Olímpicos, es lo que soñaba cada vez que me iba a la cama todas las noches antes de los Juegos Olímpicos", dijo Chan, quinto el año pasado en Vancouver. "Finalmente lo conseguí. No era exactamente la misma situación, pero ¿sabes qué?, voy a tomalo y va a ser uno de los momentos más memorables que he tenido entre mis manos."

En la categoría de danza, Vanessa Crone y Paul Poirier ganaron su primer título nacional senior en danza sobre hielo, anotando 98.41 puntos y 164,21 en la general.

23 ene 2011

Nacionales canadienses: Cynthia Phaneuf se hace con el título

Cynthia Phaneuf ganó ayer por la noche su segundo título nacional en el Campeonato de Canadá desde que lo consiguiera por primera vez a los 15 años de edad, en 2004.

Con 23 años, Phaneuf, de Contrecoeur, Quebec, obtuvo 111,55 puntos en su programa libre, y consiguió ganar con un total de 172.32 puntos en la general.

"¡Por fin! ¡Por fin! ¡Por fin! he estado esperando tanto tiempo por este momento", dijo Phaneuf. "Finalmente mi trabajo dio sus frutos, hemos estado trabajando muy duro y, finalmente, está ahí."

Myriane Samson de St-Jean-Sur-Richelieu, Quebec, que iba cuarta después del programa corto, consiguió 108,07 puntos que le subieron a la segunda posición con 157,82 puntos. Amelie Lacoste de Delson, Quebec, se llevó el bronce con 100.86 puntos en el libre y un total de 151.72.

En la categoría de parejas, Kirsten Moore-Towers, de St. Catharines, Ontario, y Dylan Moscovitch de Waterloo, Ontario, consiguieron su primer título nacional, ganando el programa largo con una puntuación de 122.90 puntos, y obteniendo un total de 187,63.

Por su parte, Patrick Chan, de Toronto, patinó un programa corto que le valió la ovación de los 5.000 aficionados presentes en el Centro Memorial, imponiendo un dominio absoluto sobre la categoría masculina, al lograr 88,78 puntos. Su mayor rival, Kevin Reynolds falló inesperadamente y cayó al quinto lugar en el programa con 61,76 puntos.

"Mi objetivo es subir de nuevo en el programa largo y formar parte del equipo para los campeonatos del mundo." dijo.

31 oct 2010

Skate Canadá: final de danza.


Los canadienses Vanessa Canadá Crone y Paul Poirier han ganado el título de danza sobre hielo en el Skate Canada , consiguendo su primer título en las series del Grand Prix, obteniendo 154.42 puntos

Los hermanos Sinead y John Kerr (GRB) que lideraban la prueba después de la danza corta, con 0,01 puntos de ventaja, fallaron en uno de los elevados y eso les costó el oro, quedándose en segunda posición con 149.80 puntos.

El bronce fue para los estadounidenses Madison Chock y Greg Zuerlein que obtuviero un total de 139.05.

La clasificación general ha quedado del siguiente modo:

1 Vanessa CRONE / Paul POIRIER CAN 154.42 puntos
2 Sinead KERR / John KERR GBR 149.80 puntos
3 Madison CHOCK / Greg ZUERLEIN USA 139.05 puntos
4 Alexandra PAUL / Mitchell ISLAM CAN 138.16 puntos
5 Pernelle CARRON / Lloyd JONES FRA 136.03 puntos
6 Kristina GORSHKOVA / Vitali BUTIKOV RUS 127.45 puntos
7 Sarah ARNOLD / Justin TROJEK CAN 107.64 puntos
8 Stefanie FROHBERG / Tim GIESEN GER 105.10 puntos
9 Rachel TIBBETTS / Collin BRUBAKER USA 95.86 puntos

Skate Canadá: final de chicas.


La estadounidense Alyssa Czisny consiguió remontar ayer por la noche hasta la primera posición, con un programa en el que reaizó cinco saltos triples limpios, así como una layback impresionante que obtuvo +3 en de ocho de los nueve jueces.

"Me sentí muy bien esta noche, estoy contenta de haber podido mostrar a la gente las mejoras que estoy tratando de hacer", dijo Czisny.

La campeonade rusia Ksenia Makarova se tambaleó en alguno de sus triples, pero el segundo lugar en el programa libre, le sirvió para quedarse con la medalla de plata. Amelie Lacoste, por su parte, ganó el bronce.

Czisny, con su programa "Winter and Spring" ganó 116,42 puntos y terminó con el total de 172,37.

Makarova tuvo un sólido programa de Andrew Lloyd Webber, "Don't Cry for Me Argentina", incluyendo una impresionante combinación triple-triple toe loop. Fue una buena recuperación de su decepcionante actuación en el Trofeo de Finlandia hace unas semanas.

"Hice lo que tenía que hacer e hice casi todo lo que planeé hacer" dijo. "Esto me da confianza para mis próximos eventos. Yo sé lo que puede hacer para recuperar."

Amelie Lacoste, a pesar de que sólo fue quinta en el corto y cuarta en el libre, con un total de 157.26 tuvo suficiente para llegar al bronce.

"Es una gran sorpresa", dijo Lacoste. "Mi objetivo aquí era el top 5, así que esta es una buena posición para mí. Esto realmente me va a llenar de confianza para mi próximo evento, Skate America."

Sonia Lafuente, por su parte, realizó su nuevo programa libre con la música "Los Miserables" y pese a tener problemas con el Salchow, consiguió un total de 131,20 puntos, mejorando una posición respecto al programa corto.


El resultado final ha sido el siguiente:

1 Alissa CZISNY - USA 172.37 puntos
2 Ksenia MAKAROVA - RUS 165.00 puntos
3 Amelie LACOSTE - CAN 157.26 puntos
4 Cynthia PHANEUF - CAN 156.24 puntos
5 Haruka IMAI - JPN 154.54 puntos
6 Agnes ZAWADZKI - USA 154.35 puntos
7 Myriane SAMSON - CAN 152.05 puntos
8 Valentina MARCHEI - ITA 137.78 puntos
9 Fumie SUGURI - JPN 132.84 puntos
10 Sonia LAFUENTE - ESP 131.20 puntos
11 Alexe GILLES - USA 125.64 puntos
WD Sarah MEIER- SUI

Skate Canadá: final de chicos.


Bienvenidos al Skate Canadá, la prueba que desde ahora para mí, ha perdido toda credibilidad.

Si ayer en el programa corto las puntuaciones fueron descaradas, hoy algunos de los "palos" que han dado en las notas han sonado desde la otra punta del mundo, justo como si fueran en la puerta de mi casa. Podría hablar de cómo ha ido la competición, de qué han hecho los patinadores, pero es que me parece tan insultante las puntuaciones de esta noche, que no se si una prueba que consiente este cachondeo, merece siquiera eso.

Supongo que sí, porque los patinadores han hecho su trabajo, y que los jueces hagan lo que les venga en gana, no les quita talento, así que con más indignación que otra cosa, voy a intentar contar qué ha pasado esta noche en Canadá.

Voy a empezar por quien más orgullosos nos ha hecho sentir esta noche, Javier Fernánez (SPA) ha conseguido una maravillosa 5ª posición con un programa prácticamente perfecto (ha fallado un axel que ha dejado en sencillo y las últimas piruetas se veían cansadas), pero sólo puedo decir, !JAVI, ESO ES TALENTO!, ha conseguido 144,11 puntos, y un total de 210,85, superando a patinadores como Alban Preaubert (FRA), Artur Gachinski (RUS) o Kristoffer Berntsson (SWD).

El podium parecía que se disputaría entre EE.UU. , Japón y Canadá, y aunque muchos sabíamos que los jueces serían generosos con Patrick Chan, no creímos que fueran capaces de tal descaro. Patinó un programa con sus más y sus menos, tuvo una caía en el 3 Axel, y los jueces le dieron 166,32 puntos... debe ser que oficialmente no entiendo de esto... sobre todo si coges los protocolos y ves el descaro en cada una de las puntuaciones.

Adam Rippon, hizo un programa cláramente superior al del canadiense, y no obstante, su puntuación fue de 155,51 puntos que le dejaban por detrás de Chan, con una cara en el K&C que lo decía todo.

Con el segundo canadiense, Kevin Reynolds fuera de la lucha por el podium (el Axel hoy le dio demasiados quebraderos de cabeza), el japonés Nobunari Oda salió al hielo a defender su posición de líder tras el programa corto, y su programa (tuvo una caída en el 3 Axel), no valió más de 155,15 puntos, de esta manera, el oro se queda en Canadá y la palabra !HUMILLANTE! es ahora mismo la única que tengo en mente.

Quiero aclarar que no tengo nada en contra de Patrick Chan. Creo que es un patinador con un talento extraordinario, pero no debería estar hoy ahí arriba a consta del resto. Eso no es deporte, eso no es deportividad, eso son trapicheos y los únicos culpables son unos señores que se sientan en primera fila e intentan dar lecciones a los demás. Lo siento mucho pero lo hago oficial, para mí las series del GP, ya tienen una prueba menos.


La clasificación final ha quedado del siguiente modo:

1 Patrick CHAN CAN 239.52 puntos
2 Nobunari ODA JPN 236.52 puntos
3 Adam RIPPON USA 233.04 puntos
4 Kevin REYNOLDS CAN 218.65 puntos
5 Javier FERNANDEZ ESP 210.85 puntos
6 Alban PREAUBERT FRA 209.05 puntos
7 Artur GACHINSKI RUS 204.08 puntos
8 Jeremy TEN CAN 191.86 puntos
9 Yasuharu NANRI JPN 188.96 puntos
10 Grant HOCHSTEIN USA 181.65 puntos
11 Kristoffer BERNTSSON SWE 175.84 puntos
12 Paolo BACCHINI ITA 167.60 puntos

30 oct 2010

Skate Canadá: final de parejas.


No ha sido la competición más limpia de la historia, pero sí ha servido para ir conociendo nuevas caras y nuevos nombres a los que todos nos tendremos que ir haciendo. No ha habido programas perfectos, pero sí pequeños detalles que han dejado la puerta abierta a lo que sin duda es una nueva generación de patinadores.

Los rusos Lubov Iliushechkina y Nodai Maisuradze se han hecho con su primera victoria en la serie del Grand Prix con un programa que les ha dado una ventaja de 0,40, por delante de los canadienses Kirsten Moore-Towers y Dylan Moscouitch, con un total de 171,40 puntos.

Los canadienses por su parte, han conseguido remontar desde la 5ª plaza del programa corto hasta la segunda posición general con 117,24 puntos, y un total de 170,92 puntos. Sin duda, los sustitutos de Jessica Dube y Bryce Davison han sabido atrapar la oportunidad que la federación les ha ofrecido, al llamarles para el evento.

La tercera posición también ha sido para la otra pareja canadiénse, Paige Lawrence y Rudi Swiegers, que han obtenido un total de 161,15 puntos.


La clasificación general ha terminado así:

1 Lubov ILIUSHECHKINA / Nodari MAISURADZE RUS 171.40 puntos
2 Kirsten MOORE-TOWERS / Dylan MOSCOVITCH CAN 170.92 puntos
3 Paige LAWRENCE / Rudi SWIEGERS CAN 161.15 puntos
4 Marissa CASTELLI / Simon SHNAPIR USA 159.85 puntos
5 Meagan DUHAMEL / Eric RADFORD CAN 158.53 puntos
6 Britney SIMPSON / Nathan MILLER USA 134.05 puntos
7 Huibo DONG / Yiming WU CHN 129.26 puntos
8 Stacey KEMP / David KING GBR 125.52 puntos

Skate Canadá: danza corta


Después de casi una década en el circuito senior, Sinead Kerr y John Kerr están a punto de ganar su primer título de Grand Prix, pero para ello, tendrán que defenderse de los canadienses Vanessa Crone y Paul Poirier, sobre los que sólo tienen una ventaja de 0.01.

Con 54.19 puntos, los franceses Pernelle Carron y Lloyd Jones son terceros frente a los estadounidenses Madison Chock y Greg Zuerlein que son cuartos con 54,19.

Para los hermanos Kerr, el Skate Canadá marca el inicio de lo que (para desgracia de sus fans) está llamada a ser su última temporada.

"Maxim Staviski siempre decía que es más difícil ganar a Skate Canadá que los mundiales, por lo que el pensamiento de ganar, es emocionante, pero estamos tratando de no pensar demasiado nada al respecto ", dijo John Kerr. "Esta temporada, creo que estamos realmente patinaje para nosotros mismos y para darle a la gente una última dosis competitiva de los Kerr."

Si los jueces lo permiten, la final de danza parece a priori la más competitiva, veremos que pasa esta noche, y desde aquí, aunque sólo sea por el cariño especial que me generan...GO KERRS, WE LOVE YOU!

La clasificación general está así tras la danza corta.

1 Sinead KERR / John KERR GBR 62.96 puntos
2 Vanessa CRONE / Paul POIRIER CAN 62.95 puntos
3 Pernelle CARRON / Lloyd JONES FRA 54.43 puntos
4 Madison CHOCK / Greg ZUERLEIN USA 54.19 puntos
5 Kristina GORSHKOVA / Vitali BUTIKOV RUS 51.56 puntos
6 Alexandra PAUL / Mitchell ISLAM CAN 50.55 puntos
7 Stefanie FROHBERG / Tim GIESEN GER 43.00 puntos
8 Sarah ARNOLD / Justin TROJEK CAN 40.07 puntos
9 Rachel TIBBETTS / Collin BRUBAKER USA 36.88 puntos


Sinead Kerr y John Kerr

Skate Canadá: programa corto masculino.


No sé muy bien cómo empezar este post, y he dedicir que ayer por la noche cuando terminé de ver la competición, preferí dejar pasar las horas antes de hacerlo,porque el tema de los jueces ya me parece de puro "cachondeo".

Perdonad que empiece por el final, pero antes de seguir debo citar a una compañera con la que ví la competición y que decía algo así como "las caídas de Chan cuentan como transiciones"... pues debe ser, porque sino... al menos yo, no lo entiendo.

Dicho esto, ahora si vuelvo al principio. Ayer por la tarde, se celebró el programa corto de chicos del Skate Canadá. Los primeros en salir al hielo fueron JEremy Ten (CAN), Paolo Baccini (ITA), Grant Hochstein (USA), Yasuharu Nanri (JAP), Kristoffer Berntsson (SWE)y Javier Fernandez (ESP).

Del primer grupo, cabe destacar la presentación por parte del patinador español Javier Fernández, quién, para el que no haya entendido su vestuario, inspiró su programa corto en una serie de dibujos animados rusa. Pero dejando a un lado el particular traje, el español hizo un fantástico programa que arrancó las palmas y risas de los allí presentes, y de los que estábamos pegados al ordenador. Comenzó el programa con un 3 Axel, y siguió con la combinación 3Luzt-2Toe-Loop (algo me dice que la combinación 3-3, necesita llegar con urgencia, porque tanto talento,ha de dar más frutos).Su último salto fue el 3 Flip, y su sus saltos fueron buenos, la originalidad de la secuencia de pasos y su expresividad, no fueron menos. Consiguió 66,74 puntos, y se puso líder de su grupo.

De esta primera parte, hay que lamentar el programa del sueco Kristoffer Berntsson, quien no tuvo su mejor noche. Tuvo que apoyar la mano en el 3 Axel, y perdió la combinación al caer en el 3 Flip. Aunque realizó correctamente el 3 Loop, la pérdida de puntos fué tremenda y sólo obtuvo 57,49 puntos. Veremos si hoy, con el programa libre es capaz de dar mucho más.

Ya en el segundo grupo, lo primero que pudimos ver durante el calentamiento, eran las marcas de guerra que quedaban en la cara del estadounidense Adam Rippon, quien durante el entrenamiento sufrio un fuerte golpe contra Patrick Chan.

"Yo estaba haciendo un Walley, Patrick estaba haciendo trabajo de piernas, creo que estaba en el aire cuando escuché a la gente gritando, y yo pensé: No puedo esperar para ver esto. Dos segundos más tarde me estaba ayudando a levantarme." dijo Rippon. Por suerte, el susto sólo tuvo como consecuencias algún que otro moratón en el pómulo del americano.

Con la salida al hielo del canadiense Kevin Reynolds, la famosa guerra del quad volvía de nuevo a la escena, y no era para menos, pues el canadiense prometió hacer 2 cuádruples en el corto y así lo hizo. Abrió con la combinación 4 Salchow-2Toe-Loop, y aunque el 3 Axel tuvo una recepción un tanto sobrerotada, terminaba sus saltos con un 4 Toe-Loop. Sus saltos al acabar el programa no eran para menos, los jueces le ofrecían un total de 80,09 puntos, y nada parecía preveer que le moverían de la primera plaza.

"Estaba tan emocionado cuando conseguí el segundo cuádruple", dijo Reynolds. "Fue un poco inesperado. Esa es la primera vez que he intentado el 4 Toe-Loop en una gran competición. Lo he probado este verano, y no tuvo éxito, así que busqué en esto como una oportunidad de bonificación. Estoy absolutamente emocionado. " (sinceramente, enhorabuena, no es para menos).

Reynolds está pensando en intentar tres quads esta noche en el libre - el Salchow, Toe-Loop y el bucle - de ser así...merecerá al menos todos mis respetos. Sólo conozco a dos patinadores que se hayan atrevido hasta ahora a incluir 3 quads en el libre ( Brian Joubert y Alexei Yagudin) y si la memoria no me falla, no fueron 3 quads distintos.

El ruso Artur Gachinski tampoco tuvo una tarde gloriosa, yo diría que más bien de esas que quieres olvidar en cuanto suceden. Quizás le falló la inexperiencia, porque tras fallar la combinación (donde sólo hizo el 4 Toe-Loop), no intentó realizarla más tarde en el programa, y un fallo así, con el nivel de la competición se paga muy caro. Realizó el 3 Axel y el 3 Loop, y aunque pueda meter la pata, diría que esas secuencias de pasos, y su look, no ayudan a ver a un chico nuevo en el hielo, sino que más bien, nos recuerda a muchos a un compatriota suyo al que honertamente...se parece demasiado. Consiguió 66,57 puntos, y aunque está en la 7ª posición, sin duda tiene potencial para remontar posiciones en el programa libre.

Faltaban los 3 pesos pesados de la noche, (a falta del francés Alban Preubert que se colocó en la 5ª posición con 3 Flip-3Toe-Loop, 3 Axel y 3 Loop como saltos realizados) y el que tenía el mando era Adam Rippon. El estadounidense realizó uno de esos programas que se te quedan grabados en la retina, con una fluidez y una delicadeza que hacía pensar que aquello era lo más facil del mundo. Comenzó su programa de "Romeo y Julieta" con el 3 Axel muy bueno, y continuó con la combinación 3 Flip-3Toe-Loop, para continuar con la marca de la casa, el 3 "Rippon" Lutz (donde se sujeta las dos manos por encima de la cabeza). Consiguió la tercera posición de la noche y un total de 77,53 puntos.

Era el turno de la estrella canadiense, Patrick Chan salía al hielo y los errores se sucedieron ilógicamente uno detrás de otro. Comenzó con lo que debía ser la combinación, pero tras la caída en el 4 Toe-Loop, decidió incluirla al final de su programa (a esto le llamo yo tener la cabeza en su sitio) y la realizó más tarde con un 3 Flip-3 Toe-Loop. En la realización del 3 Axel también cayó al suelo, y para sorpresa de todos, incluso de él mismo, volvió a caerse en la secuencia de pasos. Decididamente no fue su tarde, pero los jueces fueron TREMENDAMENTE generosos con el local, le dieron 73,20 puntos a un programa repleto de fallos. ¿Cómo es posible que tan sólo haya algo más de 4 puntos entre un programa perfecto como el de Rippon y uno lleno de errores?. Estaba claro que la fijación porque Chan estuviera en la lucha por la medallas, le pondría las cosas más fáciles, pero esto... a mí me parece una tomadura de pelo, más aún cuando Patrick Chan tiene capacidad de sobra para estar arriba por sí mismo.

Lo malo es que pese a todo, el canadiense justifica sus notas con declaraciones como : "Eso muestra la importancia de una buena practica, los jueces saben lo que puedo hacer en el programa. Demuestra que quieren que lo haga bien. Está bien saberlo, eso definitivamente me alegró un poco". (Pues nada, como los jueces puntúan lo que puedes hacer y no lo que haces... ¿para qué competir?), lo dicho, lamentable.

Tras el shock de los espectadores (no los del estadio, obviamente), el único capaz de dar caza al canadiense Reynolds era Nobunari Oda. Y vaya si lo hizo. 3Axel para empezar, combinación 3Flip-3 Toe y un 3 Flip para terminar, no parecían elementos suficientes para superar los 2 quads del canadiense, pero una ejecución perfecta volvió a demostrar cómo igualar las cosas en una competición de patinaje, pues para sorpresa de algunos, Oda se fue a la primera posición con 81,37 puntos.

La clasificación tras el corto va así:

1 Nobunari ODA JPN 81.37 puntos
2 Kevin REYNOLDS CAN 80.09 puntos
3 Adam RIPPON USA 77.53 puntos
4 Patrick CHAN CAN 73.20 puntos
5 Alban PREAUBERT FRA 69.71 puntos
6 Javier FERNANDEZ ESP 66.74 puntos
7 Artur GACHINSKI RUS 66.57 puntos
8 Yasuharu NANRI JPN 61.00 puntos
9 Jeremy TEN CAN 60.70 puntos
10 Paolo BACCHINI ITA 59.78 puntos
11 Kristoffer BERNTSSON SWE 57.49 puntos
12 Grant HOCHSTEIN USA 56.98 puntos

Skate Canadá: programa corto de parejas

Los jóvenes Lubov Iliushechkina y Nodari Maisuradze, han dejado claro que los talentos que llegan de la categoría Junior, no llegan de vacaciones.

"Hemos tenido una preparación intensa para esto", dijo el patinador de 19 años "Pasamos mucho tiempo en el hielo y patinamos, patinamos, patinamos".

Los campeones mundiales junior de 2009 han impresionado con su programa corto en Kingston con una ejecución casi perfecta a una velocidad vertiginosa.

Abrieron con el 3 Toe-Loop en paralelo, seguido de un 3 Loop lanzado y de un 3 twist. Su espiral de la muerte, la pirueta en paralelo y el elevado, fueron consideradas de nivel 4, y que ganaron con 60,72 puntos.

Con la música de Pink Floyd "Money", Marissa Castelli y Shnapir Simón de EE.UU.,hicieron lo que ellos han denominado como su mejor programa. Realizaron el 3 Salchow en paralelo, un rápido 3 twist un gran 3 Salchow lanzado. Su único error fue en su último movimiento, una espiral de la muerte, donde obtuvieronsólo el nivel 1 y un total de 56,34 puntos, que les llevaba a la segunda posición.

Los canadienses Paige Lawrence y Rudi Swiegers, se sitúan terceros con 56,14 puntos. A excepción de un problema en el 3 Toe-Loop en paralelo, clavaron el resto de elementos, ganando un aplauso extra con un elevado muy llamativo con una salida espectacular que ellos llaman "el misil".

La clasificación tras el programa corto, ha quedado del siguiente modo:

1 Lubov ILIUSHECHKINA / Nodari MAISURADZE RUS 60.72 puntos
2 Marissa CASTELLI / Simon SHNAPIR USA 56.34 puntos
3 Paige LAWRENCE / Rudi SWIEGERS CAN 56.14 puntos
4 Meagan DUHAMEL / Eric RADFORD CAN 54.80 puntos
5 Kirsten MOORE-TOWERS / Dylan MOSCOVITCH CAN 53,68 puntos
6 Britney SIMPSON / Nathan MILLER USA 46.39 puntos
7 Huibo DONG / Yiming WU CHN 43.53

Skate Canadá: programa corto femenino -vídeos-

1 Cynthia PHANEUF CAN 58.24 puntos




2 Ksenia MAKAROVA RUS 57.90 puntos




3 Agnes ZAWADZKI USA 56.29 puntos




4 Alissa CZISNY USA 55.95 puntos




5 Amelie LACOSTE CAN 55.30 puntos




6 Haruka IMAI JPN 52.52 puntos




7 Myriane SAMSON CAN 51.62 puntos





8 Fumie SUGURI JPN 48.17 puntos




9 Valentina MARCHEI ITA 45.57 puntos




10 Sonia LAFUENTE ESP 42.76 puntos




11 Alexe GILLES USA 41.02 puntos

29 oct 2010

Skate Canadá: programa corto femenino

Hoy ha comenzado la competición en el Skate Canadá, y o bien yo no me he adaptado a los nuevos cambios en las normas, o más de una puntuación, desde mi humilde opinión, a dejado mucho que desear.

En el primer grupo, salían al hielo Agnes Zawadzki (USA), Myriane Samson (CAN), Sonia Lafuente (ESP), Alexe Gilles (USA) y Amelie Lacoste (CAN), ya que la suiza Sarah Meier se ha retirado de la competición al lesionarse ayer durante los entrenamientos.

Agnes Zawadzki fue la encargada de abrir la competición con un "mambo", que la llevó a conseguir la nota de referencia del primer grupo. Con una combinación 3Toe-3toe, un 3 Lutz y un 2 Axel, estrenaba el marcador fijándolo en 56,29 puntos.

La segunda en salir al hielo fue la canadiense Myriane Samson, que obtuvo 51,62 puntos. Y aquí mi primer inciso de la tarde...(gracias a la CBC por permitirnos ver la competición, si estamos esperando a que desde España, Eurosport y compañía hagan algo....vamos listos). Samson, por lo que pudimos ver en la repetición, ya que la retransmisión en directo se cortó, realizó una combinación 3 Lutz-2 Loop, seguido de un 3 Flip y un 2 Axel para terminar.

La española Sonia Lafuente debutaba en una prueba del Grand Prix, pero la mala fortuna la hizo tropezar al comienzo de su programa, y tuvo que parar su ejercicio ya que parecía dolida de su rodilla derecha. De manera asombrosa se recuperó y volvió a concentrarse en programa, realizando una combinación 3 Loop-2 Toe, seguido de un 3 toe y depués el 2 Axel. Finalmente obtuvo 42,76 puntos, y sin duda alguna, mañana en el programa libre tiene margen de mejora.

Alexe Gilles (USA), no tuvo su mejor tarde, comenzó su programa con la combinación 3 Toe-3 Toe y se fue al suelo en el segundo salto, después volvía a caer en el 3 luzt, y pese a realizar correctamente el 2 Axel, terminó en la última posició con 41,02 puntos.

Amelie Lacoste (CAN), salió la ultima del grupo, y fue momentáneamente, la mejor de la tarde. Abría su programa con un 2 Axel y seguía con una combinación 3Loop-3Loop, con algun problema en la salida, terminando con un 3 Lutz. Obtuvo 55,30 puntos y se puso líder del primer grupo.

En el segundo grupo, salían al hielo Valentina Marche (ITA), Fumie Suguri(JAP), Haruka Iman (JAP), Ksenia Makarova (RUS), Alissa Czisny (USA) y Cynthia Phaneuf (CAN).

La italiana Valentina Marchei era la primera del grupo, y estrenaba su nuevo programa corto con la música "Requiem for a dream". No fue su mejor programa, fallando la combinación, sólo pudo realizar un 3 Lutz que casi la lleva al suelo (tuvo que apoyar ambas manos), el 3 salchow y el 2 Axel. Además tuvo una caída en la secuencia de pasos, lo que la hizo perder puntuación, y sólo pudo obtener 45,57 puntos.

La japonesa Fumie Suguri, de 29 años, realizó un programa en el que nadie diría su edad, su elegancia y flexibilidad siguen intactasm y pese a tener algún pequeño proble en la recepción de la combinación 3Lutz-2 Toe, consiguió salvarla, también hizo 3 flip y el 2 Axel, y a juzgar por los 48,17 puntos que obtuvo, habrá que esperar a ver los protocolos para ver dónde ha perdido tanto margen. Su compañera de equipo, Haruka Imai, consiguió 52,52 puntos realizando una combinación 3 Loop-3 Toe, un 3 flip y el 2 Axel, acompañada de la música de Don Quijote.

Después fue turno de la rusa Ksenia Makarova, y visto su potencial, y el del resto de los patinadores rusos en lo que llevamos de temporada, sólo cabe decir que el poder ruso a vuelto, y promete quedarse durante tiempo...se nota que Sochi está casi a la vuelta de la esquina, y los anfitriones no quieren que lo sucedido en Vancouver vuelva a suceder. Con un programa muy dinámico y con mucha fuerza, Makarova realzó una combinación 3 Toe-3 Toe, un 3 Loop y el 2 Axel, y consiguió una puntuación de 57,90 puntos.

Alissa Czisny, de EE.UU, era la penúltima en salir al hielo, y cabe destacar su elegancia en el hielo y la originalidad de sus piruetas. Comenzó con un 3 Luzt que recepcionó con problemas, y siguió con la combinación 3 Flip-2Toe y un 2 Axel al final. Consiguió 55,95 puntos y la segunda posición de la tarde.

La última en salir al hielo era la canadiense Cynthia Phaneuf, a quién desde mi punto de vista, jugar en casa le ha venido de maravillas. Vale que ha hecho un muy buen programa, y que ha sido la única capaz de arrancar unas palmas al público al final de su programa, pero con 2 Axel, 3Lutz-2Toe y un 3 Toe, se me antoja demasiado la puntación de 58,24 puntos que le han llevado a la primera posción por delante de la rusa.

Habrá que esperar al desenlace en el programa libre, porque el podium se presenta muy reñido.

Segunda parada del Grand Prix: Skate Canada.

La segunda prueva de las series del Grand Prix 2010/2011 nos cambia de continente, llevándonos esta vez al Skate Canada, que se celbrará este fi de semana en Kingston, Ontario.

En esta ocasión, el subcampeón del mundo Patrick Chan (CAN), que parte como uno de los favoritos al títilo, tendrá que enfrentarse al campeón del Cuatro Continentes de la temporada pasada, el estadounidense Adam Rippon (EE.UU.), y a patinadores como Nobunari Oda (JPN), Alban Preaubert (FRA), Javier Fernández (ESP), Kevin Reynolds (CAN), Kristoffer Berntsson (SWE) o el ruso Artur Gachinski.

En el caso de la danza, los medallistas de bronce en el pasado Campeonato de Europa Sinead Kerr / John Kerr (GBR) se enfrentarán a la pareja anfitriona Vanessa Crone / Paul Poirier (CAN), a Pernelle Carron / Lloyd Jones (FRA), a los Campeones del Mundo Junior de 2009 Madison Chock / Greg zuerlein (EE.UU.) y a Cristina Gorshkova / Butikov Vitali (RUS). Además los subcampeoes del mundo Junior, Alexandra Paul / Mitchell Islam (CAN) se estrenará a nivel internacional. De esta categoría, cabe destacar la ausencia de los campeones olímpicos Tessa Virtue y Scott Moir, que no han podido participar por la operación a la que ha sido sometida Tessa Virtue.

En la competición femenina, Cynthia Phan (CAN), Alissa Czisny (EE.UU.), Sarah Meier (SUI) y Fumie Suguri (JPN) guardarán sus posiciones, mientras que Valentina Marchei (ITA), Haruka Imai (JPN) , Agnes Zawadzki (EE.UU.) y Ksenia Makarova (RUS), intentarán todo lo posible para lograr su primer podio en el Grand Prix Senior. Además, por primera vez,la patinadora española Sonia Lafuente, asistirá a una prueba del G.P. donde hará su debut internacional en estas series.

El evento de parejas parece a priera uno de los más abiertos en cuanto a resultados. Ante la ausencia de los locales Jessica Dube y Bryce Davison, serán los campeones del mundo Junior de 2009, Lubov Iliushechkina / Nodari Maisuradze (RUS), quienes hagan frente a la la nueva pareja formada por Meagan Duhamel / Eric Radford (CAN),o a Dong Huibo / Yiming Wu (CHN), así como a Marissa Castelli / Simon Shnapir (EE.UU.) y a Kemp Stacey / el David King(GBR).

27 oct 2010

Jessica Dube y Bryce Davison son baja en el Skate Canadá.



Una lesión ha obligado a los tres veces campeones de parejas canadienses Jessica Dube y Bryce Davison a no competir en el Skate Canadá, que se celebrará en Kingston, Ontario, este fin de semana.

Bryce Davison, de 24 años, se lesionó la rodilla derecha en la práctica la semana pasada, obligando a los medallistas de bronce de 2008, a perderse la primera competición de la temporada.

"Esto obviamente no es la forma en que la que queríamos empezar la temporada", dijo Davison, que se sometieó a una resonancia magnética el fin de semana y tiene programada más pruebas el lunes. "Nuestra formación ha ido muy bien, y estábamos deseando competir en casa en el Skate Canadá."

Skate Canadá ha nombrado al equipo formado por Kirsten Moore-Torres, de 18 años, y Dylan Moscovitch 26, como sustitutos de Dube y Davison. Moore-Torres y Moscovitch fueron quintos en el campeonato de Canadá y el sextos en el Skate Canadá del 2009.

13 oct 2010

Tessa Virtue y Scott Moir baja en el Skate Canada y duda para el Eric Bompard.



Los campeones olímpicos de danza Tessa Virtue y Scott Moir se perderán el Skate Canadá, su primera prueba asignada para en las series del Grand Prix, ya que Tessa Virtue se ha sometido a cirugía para aliviar la presión en ambas pantorrillas.

Tessa sufre Sindrome compartimental del esfuerzo, que le causa dolor e hinchazón en las pantorrillas y las espinillas. En 2008 ya tuvo una cirugía similar en la parte delantera de las piernas, y aunque tenía la esperanza de posponer la cirugía hasta el final de la temporada, decidió seguir adelante por el dolor.

La pareja canadiense quiere volver a entrenar pronto, pero es probable que se pierdan toda la temporada de Grand Prix. Además de Skate Canadá, que se celebrará del 29 a 31 de octubre en Kingston, Ontario, tambieén fueron asignados al Trofeo Eric Bompard de Paris, que se será el próximo mes de noviembre (del 26 a 28).

"Es un enorme alivio tener una solución para el dolor", dijo la Virtue en London, Ont., Donde se recupera. "Al parecer, la operación salió muy bien y estoy segura de que tengo el equipo de apoyo más competente que me ayudará con mi recuperación. Estoy muy emocionada de volver sobre el hielo tan pronto como pueda, y esperamos a la formación y la competencia libre de dolor ! "

22 nov 2009

Skate Canada: final chicas


Resultados finales:

1. Joannie ROCHETTE CAN 182.90 puntos
2. Alissa CZISNY USA 163.53 puntos
3. Laura LEPISTÖ FIN 158.52 puntos
4. Mirai NAGASU USA 156.83 puntos
5. Akiko SUZUKI JPN 147.72 puntos
6. Amelie LACOSTE CAN 141.13 puntos
7. Cynthia PHANEUF CAN 132.48 puntos
8. Caroline ZHANG USA 132.46 puntos
9. Sarah HECKEN GER 124.40 puntos
10. Jenna MCCORKELL GBR 123.50 puntos
11. Joshi HELGESSON SWE 108.41 puntos

Joannie Rochette:



Alissa Czisny:

Skate Canada: final chicos



Resultados finales:


1. Jeremy ABBOTT USA 232.99 puntos
2. Daisuke TAKAHASHI JPN 231.31 puntos
3. Alban PREAUBERT FRA 212.28 puntos
4. Michal BREZINA CZE 202.32 puntos
5. Samuel CONTESTI ITA 202.25 puntos
6. Patrick CHAN CAN 198.77 puntos
7. Denis TEN KAZ 193.33 puntos
8. Stephen CARRIERE USA 188.31 puntos
9. Armin MAHBANOOZADEH USA 186.48 puntos
10. Joey RUSSELL CAN 168.71 puntos
11. Kevin VAN DER PERREN BEL 168.54 puntos
12. Jeremy TEN CAN 148.96 puntos


Jeremy Abbot:




Daisuke Takahashi: