Mostrando entradas con la etiqueta Javier Fernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Fernandez. Mostrar todas las entradas

21 nov 2012

Javier Fernández se juega el pase a la final en la última parada del Grand Prix: el NHK



Javier Fernández ha comenzado la temporada de una manera inmejorable, tercero en el Finlandia Trophy y primero en el Skate Canadá. El español no solo sabe subir a lo más alto, sino que también sabe lo que es llegar a la Final del Grand Prix, y subir al podium (el año pasado fue bronce).

Este año, todo parece indicar que está dentro de los favoritos, y tras lo visto durante las series del Grand Prix, o más de uno despierta del letargo, o Fernández puede tener mucho que decir en las competiciones importantes. De momento, este fin de semana "solo" tiene que hacer lo que mejor sabe; salir al hielo y hacernos disfrutar. 

Con los puntos obtenidos por quienes ya han realizado sus dos pruebas, de momento, solo están clasificados Patrick Chan (28 puntos), Takahiko Kozuka (28 puntos) y Tatsuki Machida (26 puntos). Por lo que quedarían 3 plazas libres para la final,  que tendrán que disputarse entre: Javier Fernández (que tiene 15 puntos), Yuzuru Hanyu (13 puntos), Daisuke Takahashi (13 puntos), Sergei Voronov (11 puntos) y Adam Rippon (9 puntos). Todos ellos, se verán las caras este fin de semana en el NHK de Japón.

A priori, el paso a la final parece "fácil". A Javier le bastaría con estar en el podium para ganarse la plaza, pero incluso terminando cuarto o quinto, según las combinaciones del resto, también podría estar en la Final de Sochi, el próximo mes de diciembre. De modo, que todo pinta muy bien. Ahora solo queda cruzar los dedos, confiar en él y disfrutar de este momento que Javier Fernández, está haciendo irrepetible.



Con la diferencia horaria con Japón, los horarios para este fin de semana son los siguientes:

Viernes 23

7:05    Danza Corta
8:45    SP masculino
11:15  SP femenino

Sábado 24

4:00   SP parejas
5:50   Danza Libre
8:00   LP chicos
11:00 LP chicas

Domingo 25

13:05 LP parejas
15:50 Exhibicion



* Gracias a Sigrid Rivera por prestarme sus cuentas en cuándo a combinación de puntos se refiere, y por el cambio horario ;)

29 oct 2012

Skate Canada: Javier Fernández hace historia



El fin de semana no podría haber sido mejor para el patinaje artístico español. Javier Fernández, de Madrid, sigue poniendo su nombre en letras mayúsculas, buscando en  cada competición una nueva manera de hacer historia. Pocos o muy pocos (y seámos serios, probablemente ningun aficionado español) pensábamos hace  años que esta hazaña fuera posible. Pero la pasada madrugada del domingo, un chico de 21 años salía al hielo canadiense con la nada fácil tarea que desbancar al casi intocable Patrick Chan, el vigente bicampeón del mundo que a priori, jugando en casa y con los jueces y el público a su favor, prácticamente lo tenía ganado, incluso antes de salir a patinar.

La madrugada del sábado, al igual que en la temporada pasada, Javier Fernández se ponía líder tras el programa corto, bajo la música de la película "El Zorro", aventajando en más de 3 puntos al canadiense, con un programa sin prácticamente errores. Había margen, pero todos sabemos que la competición termina tras el programa libre. Un programa que no empezó bien. Javier tenía programado arrancar con un 4 Toe-Loop, y que tuvo que dejar en triple (además de fallarlo), sin embargo, lejos de dejarse llevar por los nervios, el español tiró de garra para levantar lo que parecía perdido. Era el último en patinar y el resultado dependía únicamente de su actuación, así que continuó su ejercicio sin quitarle una pizca de dificultad: tras el error inicial, cogió fuerzas y como si nada, lanzó el segundo cuádruple, esta vez, el Salchow. Incluiría otro cuáduple más en la combinación 4Toe-2 Toe, y así durante más de 4' que le llevaron a lo más alto sin hacer un programa perfecto. Un programa que con su interpretación de "Chaplin", puede ser el detonante a una temporada que promete, y bastante.

Javier ha realizado no solo su sueño, sino el de muchos. Ha llevado la bandera española a lo más alto en una competición internacional, y algo nos dice, que esto es el principio del resto.

Desde aquí, solo añadir un "ENHORABUENA" y por supuesto, un "GRACIAS". Estoy segura que esta temporada, el circuito internacional, ya sabe donde está España. 




Resultados Chicos
FPl.NameNationPointsSPFS
1Javier FERNANDEZ
ESP
253.9411
2Patrick CHAN
CAN
243.4322
3Nobunari ODA
JPN
238.3433
4Florent AMODIO
FRA
218.7255
5Ross MINER
USA
213.6084
6Denis TEN
KAZ
203.7048
7Elladj BALDE
CAN
199.9469
8Takahito MURA
JPN
199.7496
9Artur GACHINSKI
RUS
199.5877
10Liam FIRUS
CAN
169.671010

Protocolos SP: http://www.isuresults.com/results/gpcan2012/gpcan2012_Men_SP_Scores.pdf

Javier Fernández:



Patrick Chan:



Nobunari Oda:





 Protocolos LPhttp://www.isuresults.com/results/gpcan2012/gpcan2012_Men_FS_Scores.pdf

Javier Fernández:



Patrick Chan:




Nobunari Oda:








7 oct 2012

Javier Fernández, bronce en el Finlandia Trophy 2012, y Sonia Lafuente 7ª



Este fin de semana se ha llevado a cabo el Finlandia Trophy 2012 donde el patinador español, Javier Fernández, lideraba la competición tras un grandísimo programa corto donde aventajaba por casi 5 puntos al segundo clasificado. 

Por poco, no ha conseguido mantenerse en lo más alto del podium y finalmente, ayer tuvo que conformarse con la tercera posición, ya que su nuevo LP tuvo algunos fallos en el apartado técnico (dejó en doble el segundo 4 Salchow, dejó en triple el 4 Toe-Loop y el último 3 Salchow que tuvo que dejarlo en sencillo), aún así y teniendo en cuenta la dificultad de elementos del programa, así como el riesgo de incluir hasta 3 cuádruples en el mismo programa, el plano artístico estuvo francamente sensacional. Desde mi punto de vista, el catarro con el que se levantó el sábado hizo el resto para que no estuviera un poco más arriba, pero qué duda cabe, sus dos programas esta temporada son atrevidos, difíciles y con muchísimas posibilidades. Si el físico y los nervios le acompañan, podemos estar ante una grandísima temporada para nuestro Javier Fernández.

Finalmente, la victoria fue para el Japonés Yuzuru Hanyu, que partía de la segunda posición en el programa corto, y ha obtenido un total de 248,13 puntos. El segundo clasificado ha sido el estadounidense Richard Dornbush con 239,99 puntos, y quién se ha quedado al pie el podium ha sido Johnny Weir, que tras su retirada después de los Juegos de Vancouver, ha vuelto a la competición con deseos de hacerse un hueco en el equipo Olímpico que vaya a Sochi en 2014.

Result

FPl.NameNationPointsSPFS
1Yuzuru HANYUJPN248.1321
2Richard DORNBUSHUSA239.9932
3Javier FERNANDEZESP235.2013
4Johnny WEIRUSA201.4245
5Zhan BUSHRUS194.2957
6Misha GEUZB187.9266
7Kento NAKAMURAJPN187.4294
8Adrian SCHULTHEISSSWE177.8479
9Maciej CIEPLUCHAPOL177.82108
10Valtter VIRTANENFIN151.93811
11Mikael REDINSUI146.271210
12Matthias VERSLUISFIN144.921112
13Julian LAGUSFIN134.461313
14Viktor ZUBIKFIN131.061414
15Samuel KOPPELEST118.901515


Aquí os dejo los protocolos masculinos:
http://www.figureskatingresults.fi/results/1213/FT2012/FT2012_Men_FS_Scores.pdf




En la categoría femenina, Sonia Lafuente, no puedo recuperar ninguna plaza respecto a la 7ª conseguida en el programa corto, y tuvo que conformarse con defender la posición de tenía, tras realizar un programa con algunos altibajos, propios también de principio de temporada, y que seguro se irán puliendo (de hecho, no le queda otra, ya que aún no ha logrado la nota técnica mínima del SP, requerida para el mundial, aunque a priori, no debería haber problemas para alcanzarla).

Sonia, tendrá otra oportunidad el próximo mes de diciembre, en Dortmund, Alemania, donde de seguro, luchará por conseguir la nota que necesita, y donde por supuesto, confiamos en su serenidad y confianza para lograrla.

La victoria de la competición, en esta ocasión fue para la rusa, Julia Lipnitskaia que ganó una posición respecto al corto, y superó con un total de 188,23 puntos a la finlandesa, Kiira Korpi, que con 181,16 en la general se quedó en segunda posición, seguida de Mirai Nagasu (USA)





Protocolos LP femenino:






6 oct 2012

Javier Fernandez, líder en el Finland Trophy y Sonia Lafuente 7ª, inician su temporada de la mejor forma.






La nueva temporada no podía haber comenzado mejor para el patinador madrileño, Javier Fernandez, que ayer por la tarde se ponía como líder indiscutible en el programa corto del Finland Trophy, con  el que obtuvo 80,77 puntos, una ventaja de casi 5 puntos, frente al japonés Yuzuru Hanyu que consiguió 75,57.

El español ha demostrado que con este nuevo programa corto, bajo la BSO de "El Zorro", se siente cómodo y en muy buena forma. Esperemos que bajo el programa libre de esta tarde, donde sale el segundo del último grupo, se sienta tan confiado y pueda defender esta posición.






Protocolos chicos:



Quién también comenzaba su temporada, era la española, Sonia Lafuente, que ha realizado esta mañana su programa corto, donde ha finalizado en 7ª posición con un total de 45,71 puntos. 

La competición femenina está liderada por la patinadora local, la finesa Kiira Korpi con 69,27 puntos, seguida de la rusa, Julia Lipnistkaia (64,05 puntos) y de la estadounidense, Mirai Nagasu (con 52,75 puntos).

Las chicas competirán mañana en su programa libre, donde confiamos en Sonia para intentar ganar alguna posición más.

Protocolos chicas:
http://www.figureskatingresults.fi/results/1213/FT2012/FT2012_Ladies_SP_Scores.pdf



4 oct 2012

Tessa Virtue y Scott Moir son baja en el Finland Trophy



Los campeones mundiales y olímpicos de danza sobre hielo,  Tessa Virtue y Scott Moir no podían empezar peor la temporada. La pareja, ha tenido que retirarse de su primera competición, que comenzaba este fin este fin de semana, el Finland Trophy,debido a una lesión menor de Scott Moir.

Scott tiene una lesión muscular leve en el cuello, según el comunicado emitido hoy jueves por el Skate Canadá.

"Es decepcionante que no vaya a Finlandia, pero siendo tan temprano en la temporada nos pareció que era mejor ser precavidos y cuidadosos", dijo Moir en el comunicado. "Tenemos una larga temporada por delante nuestra, y simplemente no queremos correr el riesgo de agravar las cosas, viajando y compitiendo este fin de semana. "

"Hemos tenido un gran verano de entrenamiento, y estábamos muy emocionados de estrenar nuestros dos nuevos programas en Finlandia", dijo Tessa. "Habíamos tenido una experiencia positiva el año pasado y realmente  teníamos  ganas de volver."

"Nuestras maletas estaban hechas, y estábamos literalmente a sólo cuatro horas de nuestro vuelo programado cuando tomamos la decisión. Estaremos de vuelta entrenando duro para mostrar nuestros programas en el Skate Canada en tan sólo unas semanas."

Por otra parte, no debemos olvidar que en esta prueba podremos ver por primera vez en esta temporada a los patinadores españoles, Javier Fernández y Sonia Lafuente. Estaba prevista también la participación de Javier Raya, pero finalmente, ha tenido que optar por no participar en esta prueba.

Mucha suerte a todos ellos, y esperemos ver a Tessa y Scott, lo más pronto posible.

16 abr 2012

Entrevista a Javier Fernández (Mundial Niza 2012) - el juego de las tarjetas -



Hola a todos!! 

Como ya os conté en su día, el Orange Team, continuó las entrevistas a patinadores durante el Campeonato del Mundo celebrado en Niza, Francia. 

Esta vez, ha sido el turno del patinador español, Javier Fernandez. Espero que os guste. (Aún faltan bastantes entrevistas de las hechas en el Europeo, perdonad el retraso, pero estamos subtitulando para subirlas lo antes posible)


10 abr 2012

Entrevista a Javier Fernández en RNE



Os dejo una entrevista que han hecho en Radio Nacional España a Javier Fernández este fin de semana. Espero que os guste!!

30 mar 2012

Campeonato del Mundo: programa corto masculino


Última jornada de programas cortos y las nervios españoles hoy eran dobles. Por un lado, Javier Raya salía en el primer grupo de la competición poco antes de la 13:00 del mediodía, para ver a Fernández, abría que esperar casi hasta el final.

Javier Raya, que tras pasar la preliminar llegaba a esta competición como debutante en un mundial Senior., no podía haberlo hecho mejor. Aunque no ha tenido la mejor temporada a nivel físico, eso hoy no se ha notado. Con un precioso programa corto, muy limpio y muy bien ejecutado, obtenía un total de 57,22 puntos y el pase a la final de mañana sábado ocupando la 24ª posición final (suficiente para pasar el corte). No ha incluido el 3 Axel, aunque creemos que sí tiene pensado incluirlo en el libre, así que hasta que no han pasado algunos patinadores, su pase no era seguro, pero finalmente lo ha logrado y desde aquí solo me queda decir FELICIDADES!!, a él y a todo el equipo español por ser todos finalistas de este campeonato del Mundo.

Pasaban los grupos y uno de los grandes momentos llegaba. El francés Brian Joubert (3 veces campeón de Europa y Campeón del Mundo) salía al hielo después de nos entrenamientos, que según me han contado han sido increíbles. Hoy cabían dos cosas, el Joubert de los últimos años, al que le tiembla el pulso y al que muchos se empeñan en pre-jubilar y dar paso al siguiente; o el Joubert que te hace saltar de la silla y por qué no decirlo, el Joubert que te emociona y te hace llorar cuando tira de garra y tiene todo a su favor. El público estaba ahí para él (y también la presión, cosa que no suele llevar bien), pero hoy sí. HOY ERA EL DÍA, y ante su gente, ante quienes no creían en él y ante quienes siempre le hemos apoyado, ha hecho lo que mejor sabe. Ha salido relajado como desde hace mucho tiempo no lo hacía, se ha marcado la combinación 4+3 (como cuando tenía 16 años) y a partir de ahí el programa ha sido un exhibición paso tras paso. El público ha disfrutado, los jueces (visto las notas también) pero lo mejor y más importante, por primera vez desde hace mucho tiempo, él lo ha disfrutado. El programa le ha valido 83,47 puntos y la 4ª posición que le mete dentro del último grupo de mañana. Las medallas estarán difíciles, pero ha conseguido algo muy importante: la opción de luchar por ellas. Solo espero que mañana, los nervios los controle como hoy, porque de patinar así...quién sabe. Todo es posible.

El antepenúltimo grupo tenia a grandes nombres. El actual campeón del mundo, el canadiense Patrick Chan salía el primero para deleitar al público con su programa corto. Tuvo que improvisar sobre la marcha, porque dejó el cuádruple inicial como salto en solitario y metió después la combinación, pero a los jueces no debió importarles porque pese a todo mejoró su SB, y recibió 89.41 puntos y la primera posición, que salvo error en el libre, le da cierta ventaja.

La sorpresa la ha dado el checo Michal Brezina, que ya lleva una temporada bastante fuerte y que hoy con un gran corto con el que también ha mejorado (y mucho) su nota, ha obtenido 87.67 puntos que le han valido para meterse en segunda posición, luchando mañana por las medallas. Duro competidor le ha salido al que fuera Campeón de Europa, su compatriota Tomas Verner, que hoy no ha tenido el día y ha terminado muy lejos, en 14ª posición con  70,38 puntos, y mañana tendrá que sacar todo lo que tenga para escalar posiciones.

Otro de los aspirantes al título, el japonés Daisuke Takahashi, abría su programa con la combinación 4+3, aunque ha fallado la recepción del segundo salto, lo que le ha dejado relegado a la tercera posición con 85,72 puntos. Sin duda, será el patinador a quién más atento haya que estar mañana, puesto que si alguien es capaz de meter presión a Chan, creo que será el japonés.

Por último, pero no menos importante (esto como el postre, lo mejor siempre para el final), los nervios llegaban de la mano de alguien que se está haciendo hueco a empujones en esto del patinaje. Javier Fernández, ante el griterío del público, hoy sí ha encontrado su mejor forma. Con algunos fallitos (le han devaluado el 4 Toe Loop y el 3 Axel) y algo menos de nota de la que quizás él esperaba, Javi se ha metido en el último grupo de competición con 81.87 puntos y la 5ª mejor nota de la tarde. Si desde mi opinión el oro es cosa de Chan y Takahashi, el bronce se lo pueden jugar entre Joubert, Brezina y Fernández. Esta vez, está en sus manos, porque tiene programa libre para luchar por el podium. Ahora, momento de relajarse y disfrutar de todo lo que ya hemos conseguido, mañana, tocará sacar el resto y acabar lo mejor posible esta temporada.

SUERTE A TODOS!


Protocolos chicos:



25 mar 2012

Campeonato del Mundo 2012 : horarios y retransmisiones



La última cita del año ya ha llegado.  A lo largo de esta semana se celebrará en Niza, Francia, el Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico, 2012 donde en esta edición, la competición contará con la participación récord de 219 patinadores/parejas de los 55 países miembros de la ISU. 

Este año, al igual que en el anterior, los dos primeros días serán los destinados a las rondas de clasificación,.  El pase directo se encontraba en los resultados del año anterior, siendo necesario estar en el Top18 (en individuales), en el Top 12 (parejas) y en el Top 15 (danza)

Así pues, y con Javier Fernández en la categoría masculina como único participante que tiene el pase directo dentro del combinado español, desde aquí , hemos de estar muy atentos a nuestra pareja de danza, formada por Sara Hurtado y Adriá Díaz, que saldrán el lunes a las 20:58 de la tarde en penúltimo lugar de la clasificación, con su danza libre, para intentar meterse entre los 10 primeros, para obtener el pase a la competición, en la danza corta del miércoles.

En individual, dentro de la categoría masculina, Javier Raya (patina el martes a las 20:28, el penúltimo del grupo 4) deberá pasar la preliminar y colocarse entre los 12 primeros, del mismo modo que Sonia Lafuente (patina el martes a las 14:56, ultima del penúltimo grupo), para poder acceder a sus respectivos programas cortos del viernes y sábado.  

En el caso la categoría de parejas, serán las 8 primeras parejas, quienes pasen a la competición.

De este modo, entre todos los patinadores que obtengan el pase a sus respectivas pruebas, sólo 30 patinadores en categoría masculina y femenina (18 por entrada directa y 12 desde la preliminar) accederán a la competición. En el caso de las parejas de danza, accederán los 25 primeros (15 con pase directo y 10 desde la preliminar). En la categoría de parejas, pasarán 20 (12 con entrada directa y 8 desde la preliminar)

Una vez superen el programa corto, los 24 primeros patinadores en categoría individual pasarán a la final, en parejas lo harán las primeras 16 y en danza, las primeras 20

Desde aquí, suerte a todos!!! Buena semana y a divertirse, que por este año, esto se acaba.

A continuación os dejo los horarios de la competición:

Lunes 26 de marzo

_____

Martes 27 de marzo

_____

Miércoles 28 de marzo 

18h : Ceremonia de apertura
_____

Jueves 29 de marzo

_____

Viernes 30 de marzo

_____

Sábado 31 de marzo 

_____

Domingo 1 de abril

14h30 : Gala des Exhibición


La ISU otorga un total de 710.00 dólares en premios durante en Campeonato del Mundo, repartidos entre los patinadores y parejas que queden entre los puestos 1 y 12, de la siguiente manera:



Chicos y Chicas                                     Parejas y Danza (por pareja)

1er puesto US$ 45,000                           1 º puesto  US$ 67,500

2 º puesto  US$ 27,000                           2 º puesto  US$ 40,500

3 º puesto  US$ 18,000                           3 º puesto  US$ 27,000

º puesto US$ 13,000                            4 º puesto  US$ 19,500

5 º puesto  US$ 10,000                           5 º puesto  US$ 15,000

6 º puesto  US$ 7,000                             6 º puesto  US$ 10,500

7 º puesto  US$ 6,000                             7 º puesto  US$ 9,000

8 º puesto  US$ 5,000                             8 º puesto US$ 7,500

9 º puesto  US$ 3,500                             9 º puesto  US$ 5,250

10 º puesto  US$ 3,000                           10 º puesto  US$ 4,500

11 º puesto  US$ 2,500                           11 º puesto  US$ 3,750

12  º puesto  US$ 2,000                           12  º puesto  US$ 3,000



Retransmisiones por televisión:


En esta ocasión (qué novedad) no tenemos mucha suerte en cuanto a la cobertura en directo, por un lado Eurosport ya ha sacado los horarios para la próxima semana y aunque a priori darán todas la pruebas, tan solo la mitad de ellas irán en directo. 

Teledeporte, por su parte, aún no ha sacado los horarios para esos días, así que habrá que estar atentos. Aún así, confiamos en que al menos nos den la opción de verlo a través de su página web, como ha hecho en otros eventos.



Miércoles 28
Jueves 29
Viernes 30
Sábado 31
Domingo 1
EUROSPORT

16:30 Corto parejas

20:45 Danza Corta




16:30 Corto chicas (Dif)

20:45 Danza Libre

18:45 Corto chicos (Dif)

20:00 Libre parejas

11:30 Libre parejas (Dif)

16:30 Libre chicos (Dif)

20:15 Libre chicas

19:00 Gala Exhibición (Dif)
TELEDEPORTE
(online) rtve.es

13:00 Corto parejas (web y TV)

    18:40 Danza Corza






01:00 Danza Corta (Tv)


12:30   Corto Chicas    

19:00 Danza Libre

12:30 Corto Chicos

19:30 Libre parejas

6:00 Corto chicos (TV)

12:55 Libre chicos (web y TV)

18:30 Libre chicas

20:35 Libre chicas (TV)


2:10 Libre chicos (TV)

14:15 Gala de exhibición


Desde este enlace, podéis ir siguiendo los resultados de cada competición en directo:




29 ene 2012

Final de chicos

No pudo ser. Los ánimos y las ganas estaban, pero en el deporte sólo hay una regla sagrada: unas veces se gana y otras se pierde. Nuevamente la cara de la competición se la llevó el ruso Evgeny Plyushenko, quién ya ha demostrado que los “retornos” le van bien. Hoy poco se le puede reprochar, como ya he dicho varias veces por aquí esta semana, las notas no son cosa suya… él sale al hielo y hace su trabajo, la diferencia de puntos, depende de los señores que están sentados con el poder en las manos, y hoy, lo admito, ha sido un digno y gran ganador. Puede que el programa guste más o menos (yo personalmente creo que en programa corto, no se mereció esa nota, sobre todo la parte técnica), pero esto va así, y quien no quiera verlo poco ha visto este deporte. Mi más sincera enhorabuena, el “zar” ha vuelto (si es que se ha llegado a marchar alguna vez), y por lo que ha dicho al terminar, Sochi es su meta, así que la temporada que viene parece seguro verle durante el Grand Prix. Ahora debe operarse del menisco, si estará en Niza o no, es un misterio (aunque todo apunta a la segunda opción).



Como ya digo, el deporte no siempre sonríe, hoy todas nuestras esperanzas caían sobre un chico de 20 años (que quizás con demasiada presión) ha salido al hielo a hacer lo que mejor sabe… pero el patinaje a veces te da una cara, y otras te da la contraria. Aquí no hay 90 minutos, ni un partido de ida y vuelta para conseguir algo, aquí el todo o nada te lo juegas en 4’30 y hoy no era el día. Tras abrir con el 4 Toe Loop, a Javier Fernandez se le atragantaba su mejor salto, el 3 Axel, y a partir de ahí el programa fue perdiendo fuelle, los errores se acumulaban y los puntos se perdían sin remedio en cada elemento. Al final, 6ª posición para un claro aspirante al podium, que debe tomarse este pequeño tropiezo como una lección de aprendizaje, quizás la más importante….que pase lo que pase, y hagan lo que hagan los demás, has de salir al hielo y hacer tu programa, el resto, no es cosa tuya. Ojalá y perder esta oportunidad nos enseñe a todos, que las victorias se celebran, pero de los errores es de donde más se aprende. Suerte para el mundial, Javi. Otra competición, otro mundo… seguro que allí hay más suerte.





Quizás lo más emotivo de la tarde no fue el 6º puesto de Javi, ni la victoria de un Plushenko que nuevamente ha levantado un pabellón y ha sonreído como nunca. Tampoco lo ha sido el segundo puesto de Arthur Gachinsky, ni la remontada de un Florent Amodio, que ha salido a por todas y pese al error inicial, ha sabido rehacerse a sí mismo y subir al tercer escalón del podium. Sin duda alguna, lo más emotivo y triste a la vez, fue ver como se va uno de esos patinadores que te llenan de amabilidad, deportividad y saber estar en cada competición. Hoy era la última competición de todo un veterano que ha sabido plantar cara al tiempo y las lesiones, el belga Kevin Van der Perren decía adiós a la competición, y para nada ha sido de una forma justa. Ya lo vimos el jueves en el entrenamiento, Kevin (especialista, y reconocido por sus saltos, especialmente sus combinaciones 4+3+3), se cayó en uno de los saltos e inmediatamente se fue a la vaya con su entrenadora con muchos gestos de dolor. La lesión parecía seria, pero todos teníamos la esperanza de poderle ver competir. Al final, la lesión de su mano derecha no se lo ha permitido, pero como era de esperar, no ha dejado ver el “WD” en el panel hasta justo su turno de salir al hielo. Se ha puesto el traje, los patines, ha salido a la pista y con cara de tristeza, se ha ganado una ovación más que merecida. Una pena terminar así, ojala y por alguna razón se lo replantee y acuda a Niza, para despedirse como él se merece. Si no es así, gracias Kevin, por todos los años y grandes momentos que nos has dado, dentro y fuera del hielo.





Turno ahora de las chicas, esto se acaba…. Cruzamos los dedos por Sonia Lafuente, buscará el TOP 10, y estaremos aquí para verlo.



Adios!!!

27 ene 2012

Corto de chicos

Un día más, y ya es viernes. Ayer vivimos un día de lo más intenso con el programa corto masculino, especialmente en el penúltimo grupo, donde se concentraban los “pesos pesados” de la competición: Brian Joubert, TomasVerner y Javier Fernández. Anteriormente, se hacía muy extraño ver a un Evgeny Plushenko saliendo en el primer grupo. El ruso se defendió ( pese a no hacer su tan valorado elemento, el quad). Aun así, altísima nota que ponía al ruso en primera posición prácticamente en toda la competición.



Pasando ya a los nervios, Javier Fernández salía el segundo de su grupo y abría su programa con un fantástico 4 Toe-Loop, seguido del  3 Axel, más le costó la combinación 3 Lutz-3Toe, donde tras el realizar el primer salto, mantuvo la posición y prácticamente sin impulso consiguió el segundo. No fue un programa perfecto como el que él podría hacer, pero aguantó muy bien y consiguió el aplauso, la ovación del público y una cuarta posición que estamos seguros defenderá en la final, intentando aspirar al podium.



En cuanto a Verner, hoy tuvo el día, el checo, pese a recepcionar a dos pies el 4 Toe de apertura, consiguió remontar el programa con una combinación espectacular 3+3 que le ha llevado hasta la tercera posición. Peor suerte corrió el francés Brian Joubert. Nuevamente volvió a fallar la combinación 4+3, y la recepción del 3 Axel no fue buena….al igual que el año pasado, Brian deberá esperar a la final del sábado para intentar seguir en el podium continental, cosa, que francamente, se ha puesto muy difícil.



La sorpresa de la noche la dio el ruso Arthur Gachinsky, que con una espectacular combinación 4 Toe+3 Toe, y un programa muy bueno, ha conseguido superar a su conpatriota (frente a sus ojos) y se ha colocado en la primera posición… habrá que esperar al sábado para esperar a ver quién aguanta los nervios y se sube al podium.
 
Aquí os dejo el protocolo de chicos:
 
 
(perdonad que en los post no me extienda mucho, ni especifique mucho en cuanto a elementos, pero no os imagináis la lentitud de la conexión... eso, y que ademas es escribo por la noche, 4 horas des´pués)

24 ene 2012

Día 2: entrenamientos masculinos

Segundo día en Sheffield, y aunque hoy era la preliminar de chicas, la gran mayoría del grupo de españoles que andamos por tierras inglesas hemos decidido ir de turismo y disfrutar de la tregua de lluvia que nos ha dado el día (pese a amanecer lloviendo).

Lo único que puedo contaros hoy es que estamos en el entrenamiento masculino, que era lo más llamativo y con mejor horario, y al menos yo, en su grupo no he visto a Evgeny Plushenko, aunque sí estaba por aquí muy atento su entrenador Alexei Misin (tampoco estaba Arthur Gachinsky, así que ha debido venir a darse una vuelta).

Los dos grupos a priori con más reclamo, eran los formados por los patinadores de Republica Checa, donde tanto a Tomas Verner, como a Michal Brezina se les ha visto muy seguros. El otro grupo, donde entrenaban los tres franceses y Javier Fernandez ha tenido de todo. Por un lado a los franceses se les ha visto muy trnaquilos, mientras que no sabenos muy bien por qué, a Javier se le ha visto con mala cara todo el tiempo, y con muchas dificultades en los saltos... No se ha ido contento del hielo, pero esperamos que sea solo un mal día y no tenga ningun problema mayor.

Por hoy, creo que me despido desde Sheffield.


Un beso a todos!! y mañana ya sí que sí.... COMIENZA LA COMPETICIÓN!!!!

P.D. según hemos oído, Plushenko es duda pro molestias en la espalda. Y ahora mismo Aliona Savchenko, que también era duda, está calentando para entrar a la pista de entrenamientos.

12 ene 2012

Cuenta atrás para el Europeo de Sheffield.



Apenas dos semanas para que de comienzo el Campeonato de Europa que este año se va a llevar a cabo en la localidad de Sheffield (Inglaterra) entre los días 23 y 29 de enero, y la cuenta atrás, así como las noticias que van llegando de ultima hora se hacen cada vez más relevantes.

Por un lado, a principios de año, conocíamos la decisión tomada por la ISU, donde por petición específica de la Federación de Patinaje Artístico sobre Hielo de Rusia, se concedía permiso para que el patinador Evgeny Plushenko pudiera participar en los Europeos, pese a no tener la puntuación mínima requerida, ya que por diferentes razones, no había participado en competiciones internacionales durante la temporada pasada ni durante la presente.

Con base en esta solicitud y señalando también que Evgeny Plushenko había vuelto recientemente a la competición de patinaje al ganar el Campeonato Nacional de Rusia a finales de diciembre de 2011, el Consejo de la ISU excepcionalmente acordó aceptar la entrada de Evgeny Plushenko en el Campeonato Europeo de 2012, aclarando que esta decisión excepcional es válida únicamente para el Europeo.

Veremos con qué nos sorprende el ruso, que a sus 29 años, y siendo el patinador más veterano en competición, llegará a Sheffield dispuesto a conseguir una medalla. Si la consigue o no, ya lo veremos. Los expertos aseguran que sus programas no están a la altura, si lo comparamos con los nuevos talentos que están emergiendo en este deporte. Con un poco de suerte, el Europeo puede darle una alegría (ya sabemos que su sola presencia en el hielo, ya le da puntos), pero de seguir compitiendo el resto de temporada, en el mundial, mucho me temo que otra cara le daría la suerte cuando se enfrentara a nombres como Patrick Chan o Daisuke Takahashi.... ya veremos.

De esta vuelta, sin lugar a dudas uno de los más "perjudicados" (y entendedme bien, que no busco la polémica) es el patinador español, Javier Fernández. Tras hacerse un nombre en las series del Grand Prix, y conseguir la medalla de bronce en la Final el pasado mes de diciembre, Fernández llega al Europeo como el primer patinador del continente, ya que en lo que llevamos de temporada, ningún patinador de nacionalidad europeo ha conseguido vencerle. Cruzaremos los dedos y esperaremos una gran actuación del que se presenta como una de las grandes revelaciones de la temporada....y ni más ni menos, que un español.

En cuanto al resto de candidatos, en el caso del tres veces campeón europeo, Brian Joubert, poco o casi nada hemos podido verle en lo que llevamos de temporada. Una lesión en la espalda le privó de las dos pruebas que tenía asignadas en el Grand Prix 2011, y su estado de forma (pese a haber ganado el nacional), así como la calidad de sus programas son toda una incógnita, sobre todo, teniendo en cuenta que ya los ha cambiado varias veces, en tan solo unos meses.

Y muy convencido no debe de encontrarse, pues pese a llegar a Sheffield como aspirante al podium, el francés, vuelve a modificar su programa corto a tan solo dos semanas. Joubert, que tenía un programa corto con música del grupo Justice, ha decidido darle más ritmo a su programa con la música del grupo Daft Punk... el resultado, lo veremos el próximo jueves 26, en el hielo.

Otro claro aspirante, aunque toda una incógnita en función del día que tenga, es el checo Tomas Verner, un patinador lleno de calidad y que ya sabe lo que es subirse a lo más alto del podium continental. Sin embargo, al igual que a Joubert, las lesiones no nos han dejado verle a lo largo de esta primera mitad de la temporada, y su rendimiento, al igual que sus programas, también serán una sorpresa, aunque no podemos perderle de vista, porque si Verner tiene el día...será un claro aspirante en la lucha por las medallas, así como su compatriotra Michal Brezina, que ha tenido muy buena actuación en el Grand Prix, consiguiendo un 3er y 4º puesto en el Trofeo Eric Bompard y la Copa Rusia, respectivamente, y la 6ª plaza en la Final del Grand Prix.

En cuanto al actual campeón de Europa, el francés Florent Amodio, mucho ha tenido que mejorar desde que le viéramos en el Trofeo Eric Bompard el pasado mes de noviembre, porque hasta la fecha, sólo ha conseguido ser 5º en Paris, y 9º en el Skate América. Si Amodio quiere volver a subir al podium, necesitará un cambio radical respecto a lo visto hasta la fecha.

Así pues, la categoría masculina se presenta quizás como la más reñida de la competición, ahora, solo hay que esperar dos semanas, y la suerte estará echada. Suerte a todos!!


NOS VEMOS EN SHEFFIELD!!!! (y espero poder contaros muchas más cosas desde allí)