30 dic 2010

Meryl Davis y Charlie White : "estamos tratando de convertirnos en los mejores bailarines de hielo que podamos ser"


Como regalo de Año Nuevo, Vladislav Luchianov, en su blog " World Figure Skating " nos trae una entrevista con los campeones de la Final del Grand Prix, los estadounidenses Meryl Davis y Charlie White.


Hola Meryl y Charlie! En primer lugar me gustaría felicitaros por vuestra victoria en la Final del Grand Prix ¿Cuáles son vuestras impresiones de estas competiciones pasados? ¿Qué os ha gustado más esta temporada?

Meryl/Charlie: Vlad Hola! Muchas gracias! Charlie y yo no podemos creer que ya estamos pasando la primera parte de la temporada, ha sido como un torbellino! En general, esta temporada no ha sido la más fácil que hemos tenido. Saliendo de los Juegos Olímpicos y todo lo que siguió, encontrarnos preparando la temporada 2010/2011,fue todo un reto.

Además de una sustancial cantidad disminuida tiempo de preparación, realmente hemos estado buscando centrarnos en la consideración de nuestro patinaje a un nuevo nivel, que plantee desafíos adicionales. A pesar de un comienzo lento, Nos sentimos muy bien! Al entrar en el Campeonato Nacional de EE.UU., nos sentimos fuertes y más entusiasmados con nuestra patinaje que nunca. Creo que lo más emocionante de la temporada hasta ahora, ha sido un reto a nosotros mismos y trabajar duro para avanzar en nuestro patinaje.

¿Y cuáles son sus pensamientos acerca de las nuevas parejas de danza?

Meryl/Charlie: Nos hemos reunido con varios de los equipos más nuevos en el circuito senior, hemos visto mucho de la constitución y el talento que viene en el mundo de la danza del mundo de hielo. La danza sobre hielo ha sido un deporte en constante evolución, sobre todo en las últimas temporadas. La promesa increíble de estos equipos pequeños es algo por lo que los atletas, oficiales, y los fans creo que pueden estar muy entusiasmados.

Esta temporada teneis nuevos programas que son muy creativos, apasionados y simplemente maravilloso de ver. Lo mismo puedo decir sobre los programas de la terporada pasada. ¿Cómo mantenéis la energía?

Meryl / Charlie: Gracias por tus elogios!. Nos esforzamos por crecer como atletas y artistas intérpretes o ejecutantes, y tratamos de sacar el máximo provecho de cada año en lo que respecta a la temporada competitiva, así como nuestra carrera en su conjunto. Este año, como en el pasado, estamos tratando de convertirnos en los mejores bailarines de hielo que podamos ser.

Al desafiarnos a nosotros mismos con nuestros programas de este año, sentimos que estamos aprendiendo mucho y haciendo un progreso continuo. Sin embargo, siempre esperamos llevar al hielo todo lo nuestro , y dejar que el público sienta nuestra energía y pasión.

Durante vuestras actuaciones en la Final del Grand Prix, una famosa entrenadora de Rusia, Tatiana Tarasova, qué comentó estos eventos en la televisión rusa, dijo sobre vuestra pareja pareja: "Yo estaba en Cantón. Vi sus entrenamientos. Estoy impresionada! Trabajan en el hielo desde la mañana hasta la noche. Ellos trabajan muy duro; repeten sus programas miles de veces y después todavía tienen un gran deseo de seguir trabajando en este día. ¡Es por eso que son los mejores! ". ¿Podría usted comentar sus palabras?

Meryl / Charlie: Nos sentimos honrados por las palabras de la señora Tarasova. Sí, visitó nuestro centro de formación hace unos meses y trabajó con uno de los equipos rusos.Fue un placer tener su visita en nuestras instalaciones, ya que tenemos mucho respeto por su conocimiento de Patinaje Artístico, así como su impresionante lista de logros.

En mi reciente entrevista a la Campeona Olímpica de Turín 2006, Tatiana Navka, dijo que a ella no le gusta la decisión de la ISU sobre la eliminación de la danza obligatoria. ¿ Cuál es vuestra opinión sobre este cambio en las reglas de la danza sobre hielo?

Meryl / Charlie: Por supuesto, las opiniones siguen siendo muy dispares en la Danza Corta. Si bien este evento es muy nuevo todavía, es un trabajo en progreso, estamos satisfechos con la dirección que la ISU está llevando. Estamos de acuerdo en la supresión de la danza obligatoria como su propio evento, es un paso en la dirección correcta hacia la evolución de la danza sobre hielo. Creo que las danzas cortas esta temporada han sido más éxito de lo que la mayoría había previsto.

Sin embargo, nos damos cuenta de que el concepto es muy nuevo y seguirá mejorando. La originalidad, por ejemplo, es una cualidad que resulta difícil de alcanzar dentro de los límites y plazos de esta nueva donza corta. Se trata de abordar cuestiones como ésta, creo que tomará este concepto en la dirección correcta en las temporadas siguientes.

¿Podrías anunciar a nuestros lectores las próximas actuaciones en shows?

Meryl / Charlie: Vamos a realizar una actuación en el Detroit Skating Club's Champions Ice Revue in Bloomfield Hills, el 8 de enero. Aparte de eso, nos centraremos en la competición hasta el final de la temporada. Después de los Campeonatos del Mundo en Tokio, tendremos la oportunidad de disfrutar algún tiempo haciendo más espectáculos.

Meryl, Charlie muchas gracias por la entrevista! Felices fiestas y todo lo mejor en el Año Nuevo!

Meryl / Charlie: Muchas gracias!, ! ¡Felices Fiestas!

28 dic 2010

Volosozhar y Trankov consiguen su primer título nacional.


Los tres mejores equipos después del programa corto fueron capaces de defender su liderato en el programa largo.Tatiana Volosozhar y Maxim Trankov consiguieron su primer título nacional, mientras que Yuko Kavaguti y Alexander Smirnov terminaron segundos. Por su parte, Vera Bazarova y Yuri Larionov defendieron su medalla de bronce del año pasado.

Volosozhar y Trankov no dejaron nada al azar, hicieron entrega de todas sus condiciones técnicas y con mucho poder y energía, obtuvieron importantes puntos extra de bonificación por la calidad de ejecución.

Su rutina de Romeo y Julieta podría haber sido mejor, pero la impresión general de su patinaje fue buena. Sólidos, seguros, e inspirados, capturaron la atención del público desde el primer segundo del programa y nunca la perdieron. Terminando con una sonora ovación al final de la actuación,obtuvieron 141.89 puntos, con un total de 214,66.

"Una vez que la música empezó a sonar e hicimos el primer elemento y luego otro limpio, quedamos atrapados en este estado de ánimo triunfante y nos dejamos llevar a través del programa", explicó Trankov ."Para nosotros, no había jueces de hoy. No había audiencia. Patinamos sólo el uno para el otro sólo para enseñar lo que hacemos todos los días en la práctica."

El equipo toma el éxito con calma, y siguen siendo modestos sobre sus logros. "Hemos hecho mucho, pero todavía hay trabajo por delante", dijo Trankov.

"No estamos planeando saltar fuera de nuestra piel tratando de impresionar a todos", agregó Volosozhar. "Sólo queremos hacer nuestro trabajo, sin preocuparnos por los resultados."

"Tenemos un plan de juego, hasta ahora ha funcionado bien", dijo Trankov. "Pero, por supuesto, depende de los entrenadores decidir qué hacer a continuación.

27 dic 2010

Tatiana Volosozhar y Maxim Trankov lideran los nacionales rusos.


Desde ayer domingo 26, hasta el próximo miércoles 29, se están llevando acabo los Campeonatos Nacionales Rusos.

De momento, y tras el programa corto, la nueva pareja formada por la ex-patinadora ucraniana (que ya tiene nacionalidad rusa) Tatiana Volosozhar y Maxim Trankov, lideran la categoría de parejas, por delante de los que a priori eran los máximos favoritos, los campeones de Europa Yuko Kavaguti y Alexander Smirnov.

Los resultados del programa corto son los siguientes:

1 Tatiana Volosozhar / Maxim Trankov 72.71 puntos
2 Yuko Kawaguchi / Alexander Smirnov 68.15 puntos
3 Vera Bazarova / Yuri Larionov 67.83 puntos
4 Katarina Gerboldt / Alexander Enbert 61.99 puntos
5 Xenia Stolbova / Fedor Klimov 61.03 puntos
6 Lyubov Ilyushechkina / Nodari Maisuradze 58.68 puntos
7 Maria Mukhortova / Jerome Blanchard 53.78 puntos
8 Ekaterina Petaykina / Maxim Kurdukov 51.34 puntos
9 Anastasia Martyusheva / Alexei Rogonov 47.38 puntos
10 Sabina Imaikina / Konstantin Bezmaternikh 47.33 puntos
11 Xenia Ozerova / Denis Golubev 39.22 puntos


En la categoría masculina, uno de los patinadores habituales en el circuito internacional, Sergei Voronov, sorprendentemente, de momento es 13º, y tendrá que esperar un milagro, si quiere que en lo que queda de temporada se le vea por las competiciones importantes.

Sorprendente también el rendimiento de otra de las promesas rusas, Arthur Gachinsky, que está situado en la 9ª posición. Por ahora, el lider de la prueba es Konstantin Menshov, seguido muy de cerca por Artur Dmitriev. Habrá que esperar al programa libre, para ver la consistencia de más de uno.

1 Konstantin Menshov 78,42 puntos
2 Artur Dmitriev 77,65 puntos
3 Ivan Tretyakov 72,05 puntos
4 Gordi Gorskov 69,98 puntos
5 Jean Bush 69,05 puntos
6 Max Kovtun 67,63 puntos
7 Vladislav Sezganov 66,85 puntos
8 Denis Leushin 6,51 puntos
9 Arthur Gachinsky 64,75 puntos
10 Stanislav Samokhin 64,58 puntos
11 Mark Shakhmatov 63,84 puntos
12 Ivan Bariev 62,67 puntos
13 Segei Voronov 60,14 puntos
14 Alexander Nikolaev 58,74 puntos
15 Konstantin Miliukov 57,46 puntos
16 Nikita Mihajlov, Moszkva 53,07 puntos
17 Theodosius Efremenko Moszkva 44,23 puntos


En la categoría de danza, ante la gran ausencia en el hielo de la pareja formada por Oksana Domnina y Maxim Shabalin, tras el programa corto, los resultados son los siguientes:

1 Ekaterina BOBROVA / Dmitri SOLOVIEV 65.34 puntos
2 Elena ILINYKH / Nikita KATSALAPOV 62.30 puntos
3 Ekaterina RIAZANOVA / Ilia TKACHENKO 62.17 puntos
4 Kristina GORSHKOVA / Vitaliy BUTIKOV 57.30 puntos
5 Jana KHOKHLOVA / Fedor ANDREEV 53.74 puntos
6 Angelina TELEGINA / Valentin MOLOTOV 47.06 puntos
7 Valeria STARYGINA / Ivan VOLOBUYEV 43.32 puntos
8 Anastasia KABANOVA / Nikolai BABIN 35.60 puntos
9 Evgenia SHAKHTARINA / Denis KOZLOV 28.95 puntos


Hoy lunes se llevará a cabo el programa corto femenino; el libre masculino y el libre de parejas.




** No se a vosotros, pero a mí esta nueva pareja...ME EN-CAN-TA ***

En Japón también hay nuevos campeones.


Este fin de semana, como es tradición al llegar estas fechas navideñas, los patinadores japoneses dejan a un lado sus vacaciones y llegan al máximo nivel para acudir a su campeonato nacional.

Miki Ando realizó un programa libre casi perfecto con lo que se impuso como campeona nacional, privando a la subcampeona olímpica, Mao Asada, de su su sexto título, teniendo que conformarse con la plata.

Ando clavó todos sus saltos a la perfección, y deslumbró al público con su secuencia de paso de la línea recta y su combinación de piruetas, obteniendo un total de 202.34 puntos.

La recién llegada Kanako Murakami, la última sensación en Japón de 16 años de edad, quedó en tercer lugar con 187.52.

Después de la realización de la competición femenina , la Federación Japonesa anunció que Ando, Asada y Murakami representará al país en los campeonatos del mundo en Tokio en el próximo mes de marzo, mientras que equipo masculino se formará por el recién coronado campeón nacional Takahiko Kozuka, Nobunari Oda y Daisuke Takahashi.

23 dic 2010

El ISU Team Trophy podría ser una opción para Sochi.


El Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado que está pensando favorablemente en incluir un evento de patinaje artístico por equipos en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, en Rusia.

Antes de tomar una decisión final, la junta examinará los resultados del próximo Team Trophy que se celebrará el próximo mes de abril, en Japón, con los que la presidencia del COI tomará la decisión final.

"La ISU está encantado con este anuncio, que marca un momento importante en la historia del patinaje artístico," dijo Ottavio Cinquanta, presidente de la Unión Internacional de Patinaje (ISU). "Felicitamos al COI, bajo el liderazgo del presidente Rogge, la Comisión del Programa, presidido por Franco Carraro, y también extender su gratitud por el enfoque constructivo y buena colaboración proporcionada por el Departamento de representantes de deportes del COI, Gilbert Felli y Christophe Dubi."

La primera edición de este evento,tuvo lugar la pasada temporada 2008/2009 en Tokyo, y consiguió una respuesta abrumadoramente positiva por parte de la comunidad de patinaje, los espectadores y televidentes.

La competición por equipos para los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 en Sochi, se espera que ofrezcan a los diez mejores equipos nacionales de patinaje, compuestos por un patinador de la categoría masculina, una patinadora de la categoría femenina, una pareja de libres y una pareja de danza.

19 dic 2010

Entrevista con Alissa Czisny : "las recompensas hacen que merezca la pena cualquier sacrificio que he hecho".

Alissa Czisny se encuentra en el mejor punto de su carrera. Tras su victoria en el Skate Canadá y su tercera posición en el Trofeo Eric Bompard, Czisny consiguió el pase a la Final de Pekín, donde cosiguió hacerse con la victoria.

Tras este fantástico comienzo de temporada, ahora debe enfrentarse a los nacionales estadounidenses, donde buscará la plaza para asistir a los Mundiales de Tokyo. En la temporada 2008-2009 supo lo que era subir a lo más alto del podum nacional, pero su 10º posición la temporada pasada la impidieron ir a los Juegos de Vancouver.

Ahora, tras esta "pausa" antes de los nacionales, la estadounidense Alissa Cyisny nos ha concedido esta entrevista, en la que deja ver, que la amabilidad y cercanía que conocimos en Paris, no era fruto del momento.


Hola Alissa, lo primero de todo, muchas gracias por concedernos esta entrevista, y lo segundo, cómo no, ¡Enhorabuena por tu victoria en la Final del Grand Prix! Realmente, fuiste la mejor.

Alissa, para empezar, si tuvieras que definir qué significa para ti el patinaje artístico, qué dirías.


El patinaje me da una oportunidad de expresarme artísticamente, de ser capaz de actuar e interpretar la música para un público. También me da la oportunidad de desafiarme a mi misma de nuevas formas, constantemente

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?

Me encanta el sentimiento de estar en el hielo, meramente el patinar. Es difícil describirlo, pero me hace sentir tan viva, tan capaz, y me encantan esos momentos cuando mi patinaje parece tan fluido.

Llevas patines prácticamente desde que aprendiste a andar y podría decirse que has crecido dentro del mundo competitivo del patinaje artístico. Con 23 años, ¿crees que has sacrificado más que el resto de la gente de tu edad?

Por mi carrera en el patinaje, sé que he sacrificado más que mucha gente de mi edad. Pero también puedo decir honestamente que no me arrepiento de hacer las elecciones y sacrificios que hice por mi patinaje. Me han dado muchas grandes oportunidades a lo largo de mi carrera, ¡y las recompensas hacen que merezca la pena cualquier sacrificio que he hecho!

Has estudiado Ruso y Francés. ¿De dónde te viene este interés por los idiomas? ¿Estas interesada en estudiar otros idiomas? (por cierto, el español es muy interesante; D)

No estoy segura de donde viene mi interés por los idiomas, pero sé que siempre he disfrutado aprendiéndolos. Quizá es porque me esfuerzo en ser capaz de comprender y comunicarme con los demás, y aprender otros idiomas puede ayudar en ello. Aparte del francés y el ruso, he estudiado un poco de español ¡y espero estudiar japonés también!

El pasado mes de febrero, dejaste a Julianne Berlín, que había sido tu entrenador desde que tenías 11 años. Ahora, con Yuka Sato y Dungjen Jason ¿Como es tu ambiente de entrenamientos? ¿qué ha cambiado?

Todo en mis entrenamientos ha cambiado desde que cambie de entrenadores. Estoy tan agradecida a Jason (Dungjen) y Yuka (Sato) por todo lo que hacen para ayudarme. Realmente creen en mí, y me han dado mucho apoyo. Comenzamos trabajando en cambiar mi técnica de saltos, ¡y hemos cubierto todos los otros aspectos de mi patinaje también!

Cuando comenzaste la temporada, ¿pensabas que podías llegar a la Final del Grand Prix y ganar?

Al principio de la temporada, aun estaba concentrada en ir progresando, tras hacer tantos cambios en mi patinaje y en mi técnica de saltos. Obviamente, clasificarme para la final era una meta, pero sabía que sería difícil y que era más importante en seguir centrándome en hacer más mejorías, más que en las posiciones.

¿Recuerdas que pensabas la noche antes de la Final del Grand Prix?

Estaba extremadamente nerviosa la noche de antes, y el día de la final. Era una competición tan importante, y quería dar lo mejor de mí. Sabía que era capaz de ganar la competición, pero también sabía que tendría que trabajar extremadamente duro para poder patinar lo suficientemente bien para ganar. La noche tras la final, estaba tan feliz por haber patinado tan bien como necesitaba para ganar. ¡También estaba muy agradecida a mis nuevos entrenadores quienes hicieron esta victoria posible!

Saliste al hielo e hiciste dos programas maravillosos, después de ganar, cuando tienes la medalla en tu cuello y suena el himno nacional, ¿qué se siente en ese instante?

Escuchar el himno nacional me hizo sentir orgullosa de haber representado a mi país bien en un evento tan importante.

¿Y ahora, cuáles son los objetivos para el resto de la temporada?

Quiero seguir progresando, y sé que tengo muchas cosas que quiero aun mejorar en mi patinaje. ¡Tengo muchísimo trabajo duro por hacer para alcanzar mis metas para el resto de la temporada!

Tienes unas piruetas y unas espirales preciosas, ¿cuál es el secreto de esas piruetas tan perfectas?

¡¡¡Gracias!!! Mi secreto es: ¡¡¡montones de práctica!!! Cuando era joven, pase mucho tiempo trabajando en las piruetas, y siento que este trabajo me ha hecho sentirme cómoda haciendo piruetas, dándome la oportunidad de girar mejor y mas rápido ahora.

¿Competirías en otra modalidad que no fuera individuales? De ser así, a quién elegirías como tu compañero. ¿y si fuera en danza?

Me encantaría patinar en danza algún día. He probado todas las danzas obligatorias en USA, pero no he competido nunca en danza. No estoy segura de con quien competiría

¿Tienes favoritos en el resto de categorías? (no importa si ya no compiten)

¡Es muy difícil elegir favoritos cuando hay tantos grandes patinadores! Michelle Kwan fue siempre una de mis patinadoras favoritas. Scott Hamilton y Kurt Browning también están entre mis favoritos.

La pasada temporada, tras haber competido bien en el Grand Prix, fuiste décima en el Nacional Americano, y no pudiste ir a las Olimpiadas. ¿Tienes Sochi en mente o lo ves como algo lejano?

Me he consignado en competir esta temporada. No se aun cuáles serán mis planes tras este año. Sin embargo, el patinaje siempre estará en mi futuro de una forma o de otra, ¡porque amo este deporte muchísimo!

El día que te retires, esperemos que aún quede mucho para eso, a qué te gustaría dedicarte? ¿Seguirías en el mundo del patinaje?

No se aun que me gustaría hacer cuando termine de patinar, pero sé que continuare involucrada en el mundo del patinaje. He recibido tanto del patinaje, y me gustaría ser capaz de devolverle algo a este mundo.

Una vez más, muchas gracias por tu tiempo. Mucha suerte para el resto de temporada. Te deseamos lo mejor.


** Gracias de nuevo a las chicas del Orange Team por su ayuda en la preparación y traducción de esta entrevista **

Javier Raya se impone en el Campeonato de España.


El madrileño Javier Raya ha dado la sorpresa en la jornada final del Campeonato de España de patinaje sobre hielo que se ha celebrado este fin de semana en la pista de Gel del FC Barcelona y se ha acabado imponiendo en la clasificación sénior masculina gracias a una gran actuación en el Programa Largo. Raya ha firmado un ejercicio de 130,26 puntos que le ha aupado hasta la primera posición de la general con 193,72 puntos, 1,6 más que el favorito y líder en la primera jornada, Javier Fernández, que ha acabado con una suma total de 192,13.

Raya, que disputa su primera temporada como sénior, ha reconocido sentirse “muy satisfecho con el resultado, ya que ha sido una muestra del trabajo que llevamos haciendo desde hace muchos años, y hoy ha quedado demostrado en la pista”. El próximo mes, en el Campeonato de Europa de Berna (Suiza), Raya y Fernández harán historia ya que por primera vez representarán a España con dos participantes en una misma modalidad en un Europeo absoluto.

En la modalidad de danza sobre hielo, la pareja de la madrileña Sara Hurtado y el barcelonés Adrià Díaz ha conseguido el título español por tercer año consecutivo al imponerse al dúo formado por Emili Arm y Luis Fenero. En el Programa Largo, Hurtado y Díaz han sumado 76,42 puntos que les han dado una suma global de 119,69 por delante de los 93,72 de Arm y Fenero.

En la prueba femenina, la campeona ha sido Mónica Gimeno (FC Barcelona).

La prueba júnior masculina ha tenido un vuelco en la clasificación con respecto a la jornada de ayer, ya que Víctor Bustamante ha conseguido una ventaja de 7 puntos ante el líder tras el Programa Corto, Daniel Périz, y se ha llevado el triunfo.

En la competición júnior femenina, Celia Robledo ha podido defender la amplia ventaja conseguida ayer ante Marta García por 1,2 puntos. García ha hecho un gran Programa Largo en la jornada de hoy, en el que ha sumado 74,88 puntos, 4,4 más que la madrileña, pero finalmente se ha quedado sin el oro tras la suma de las dos notas.

Joubert sigue siendo el "jefe" en Francia

Si alguien quería y necesitaba esta victoria más que otros, ese era Brian Jouber. El poitevin tenía que demostrar al resto que todavía, pese al intento de muchos, no está acabado, y ayer por la tarde el campeón del mundo en 2007, celebró su séptimo campeonato de Francia por delante de su rival Amodio Florent, que fue segundo y de Alban Préaubert que terminó tercero.

No hubo errores, tampoco relizó el quad, pero la diferencia acumulada tras el programa corto del viernes, le daban margen suficiente para salir a disfrutar y a reencontrarse así mismo sobre el hielo. Y así lo hizo, incluso antes de terminar, apretó los puños y los lanzó al aire recibiendo su séptima victoria. La técnica ha vuelto, y así lo demostró en cada uno de sus saltos, la confianza, ahora, es sólo cuestion de tiempo. " Este es un título con un sabor particular.He demostrado que soy el jefe de Francia y créanme, no voy a dejar un lugar como este", dijo.


En la categoría de danza, como era de esperar Nathalie Pechalat y Fabian Bourzat , naturalmente, se proclamaron campeones de Francia, al igual que hace dos años, demostrando que al menos en territorio nacional, no tienen rivales. Se acercaron a los 100 puntos (99,56 puntos) en el programa libre del sábado, seguidos por Pernelle Carron / Lloyd Jones, por 25 puntos de diferencia.

Para Pechalat y Bourzat su objetivo ahora es el Campeonato de Europa. Van a ir a Berna a finales de enero para ganar su primer título continental. "Cualquier otro resultado sería decepcionante", asume Fabián Bourzat.

En el título femenino, la victoria fue por primera vez para Yrétha Silet, y en la categoría de parejas, Adeline Canac y Yannick Bonheur que patinan juntos desde hace sólo seis meses, también terminaron en lo más alto.

** La calidad no es muy buena, pero aquí tenéis el LP de Joubert**



Campeonato de España. Día 1


Los patinadores Javier Fernández (SAD Majadahonda) y Mónica Gimeno (FC Barcelona) han acabado en primera posición en la categoría sénior en la primera jornada del Campeonato de España de Patinaje sobre hielo que se está celebrando en la Pista de Gel del FC Barcelona. Fernández, olímpico en Vancouver 2010, ha demostrado que se trata del favorito para revalidar el título y ha sumado 71,50 puntos en el Programa Corto, con una diferencia del que será el segundo representante español en el Campeonato de Europa de Berna del próximo mes de enero, Javier Raya (SAD Majadahonda), que ha sumado 63,46.

Por su parte, Mónica Gimeno lidera la prueba femenina con 31,54 puntos después del abandono de la olímpica Sonia Lafuente, que no ha podido participar en Barcelona por una lesión en su rodilla.

En las competiciones de danza sobre hielo júnior, la pareja internacional de Sara Hurtado y Adrià Díaz (SAD Majadahonda) se ha colocado líder con 43,27 puntos con su ejercicio de “Algo pequeñito” por delante de Emili Arm y Luis Fenero (SAD Majadahonda), con 34,38 en un programa bajo los acordes de “El hombre del piano” de Ana Belén. Ha debutado en competición la pareja de Alexandra Rodríguez y Aritz Maestu (Aramón CH Jaca / CH Txuri Berri), que se ha colocado líder de su categoría con 29,50 puntos.

Hoy domingo se disputará el Programa Largo en las categorías masculina, femenina y de danza sobre hielo. La Gala de Campeones tendrá lugar a las 16:30h.


Las clasificaciones tras los programas cortos, van del siguiente modo:

Sénior masculino:

1.- Javier Fernández (SAD Majadahonda) 71,50
2.- Javier Raya (SAD Majadahonda) 63,46
3.- A. Felipe Montoya (CH Txuri Berri) 49,46
4.- Aritz Maestu (CH Txuri Berri) 40,06

Sénior femenino:

1.- Mónica Gimeno (FC Barcelona) 31,54

Parejas Júnior:

1.- Alexandra Rodríguez / Aritz Maestu (Jaca/Txuri)29,50

Danza Júnior:

1.- Sara Hurtado / Adrià Díaz (SAD Majadahonda) 43,27
2.- Emili Arm / Luis Fenero (SAD Majadahonda) 34,38

Junior masculino:

1.- Daniel Périz (FC Barcelona) 36,71
2.- Víctor Bustamante (SAD Majadahonda) 33,74
3.- Javier Cano (SAD Majadahonda) 33,04
4.- Quim Piris (CEGVA) 30,00

Junior femenino:

1.- Celia Robledo (SAD Majadahonda) 38,22
2.- Marta García (Aramon CH Jaca) 32,54
3.- Elena Mangas (CH Txuri Berri) 30,60
4.- Estefanía Álvarez (Aramon CH Jaca) 30,22

Novice masculino:

1.- Héctor Alonso (SAD Majadahonda) 31,86
2.- Pedro Begetón (Club Sport Hielo) 25,93
3.- Alejandro Grandes (CP Puigcerdà) 24,10

Novice femenino:

1.- Lucía Del Prado (Ice Leganés) 29,42
2.- María Martínez (SAD Majadahonda) 28,78
3.- Victoria Rodríguez (Aramón CH Jaca) 27,34

18 dic 2010

Nacionales franceses: Joubert busca su 7ª corona.




El de Poitiers lo tiene claro, sabe que el resto de su temporada, y por consecuencia, el resto de su carrera depende de este fin de semana. Una buena actuación en los Nacionales franceses, le darán la plaza a los Europeos de Berna y a los Mundiales de Tokyo, pero de no clasificarse, la temporada estaría perdida, y las cosas podrían ponerse muy cuesta arriba.

Así pues, Joubert no lo dudó y ayer salió a hacer su mejor trabajo. Consiguió 77,21 puntos, en su programa corto, que le sitúan como favorito al título, a la espera del programa libre de hoy. Mientras tanto, Florent Amodio, tras su segunda posición en el Trofeo Eric Bompard hace unas semanas, acumuló errores que le llevaron a alejarse un total de 10 puntos de Joubert, consiguiendo 67,21 puntos, tras caerse en el 3 Flip, y después en la serie de pasos.

El invitado a este duelo ha sido Alban Preaubert, que de momento es segundo con 74,53 puntos.

Por cierto, y dicho sea de paso, indignante la respuesta de la prensa francesa, que si hace unas semanas Joubert estaba acabado por abandonar en el Trofeo Eric Bompard (por razones médicas), ahora resulta que para ellos, vuelve a ser el campeón y Florent Amodio, se ha "roto". En fín...un poco de seriedad. Quizás la prensa olvida que los deportistas SON PERSONAS.

La clasificación dle resto de las categorías va del siguiente modo:


Programa corto femenino:

1. Yretha Silete 50.94
2. Mae-Berenice Meite 47.28
3. Lénaelle Gilleron-Gorry 46.06

Danza Corta:

1. Nathalie Pechalat / Bourzat Fabian 66,88
2. Pernelle Carron / Lloyd Jones 56.35
3. Zoe Blanc / Pierre-Loup Ramo 51.73

Programa corto parejas:

1. Canac/Bonheur 44,97
2. Letscher/Masso 38,02
3. Chataignier/Bouzzine 37,61

17 dic 2010

Sonia Lafuente es baja en los Nacionales de España.



La patinadora española Sonia Lafuente, será baja en los nacionales españoles que se celebrarán este fin de semana en Barcelona.

Tras ganar la semana pasada la Golden Spin en Croacia, Lafuente sufre una lesión que en su rodilla que le impedirá competir por el título nacional.

16 dic 2010

Brian Joubert: "Si no me califico para los campeonatos de Europa, la termporada estaría acabada".


Entrevista de lanouvellerepublique.fr.
Traducida por Calica del foro Ariquitaun (Gracias ;D)


Después de su abandono en el Trofeo Bompard, el de Poitiers va a por séptimo título nacional a Tours, y a por una calificación para los campeonatos de Europa.

Lunes por la tarde, en pista de patinaje municipal de Poitiers. Al final de su entrenamiento, Brian Joubert parece sereno. Se toma su tiempo para posar con unas jóvenes patinadoras delante del objetivo de sus padres. Sin lenguaje estereotipado, se entrega antes del campeonatos de Francia que podría condicionar la continuación de su carrera tras una temporada por el momento decepcionante.

¿Brian, tres semanas después de su abandono en el Trofeo Bompard, cuál es su mentalidad?

Me siento muy bien. Efectué unos cambios al nivel de preparación para estar listo para los nacionales. Estas cosas corrian por mi cabeza. Desde hace dos años, patinaba sólo dos veces al día. Añadí la tercera sesión por la mañana tres veces a la semana como lo hacía el año que me convertí en campeón del mundo. Reencuentro el ritmo de atleta de alto nivel.

¿Sus preocupaciones desde el principio de temporada son más de tipo técnico o psicológico?

Ambas . Desde mi 16º puesto en los Juegos Olímpicos, sufro moral y técnicamente. Sobre este último punto, esto está mejor. En lo sucesivo, el mental debe volver. Hubo cosas alentadoras en esta área en el Master y en la Copa China

¿Es verdad que usted pensó poner fin a su carrera después de Bompard?
Eso es mentira. Si veo que, mentalmente, no logro levantar abeza y que encadeno malos resultados, es evidente que no continuaré. Pero no estoy en esa mentalidad. No es hora de parar.

¿En este contexto, cuáles son sus objetivos en este momento para los nacionales ?

Debo conquistar. El nivel será alto pero yo voy para hacer algo bueno.
Sé que puedo hacer programas limpios porque llego allí con entrenamiento. Técnicamente, pienso que estoy por encima de los otros. Artísticamente, debo soltarme. Tengo dos buenas coreografías. Pero, si la fuerza mental no está allí, pongo freno en los saltos.

¿Esta competición puede condicionar el resto de su temporada?

Si no realizo unos buenos campeonatos de Francia y no me califico para los campeonatos de Europa, la temporada estaría acabada. No me atrevo a imaginarlo.

Florent Amodio, su rival más serio en Francia, declaró recientemente que quería hacerse número uno mundial. ¿Qué le inspiran estas declaraciones?

Es el fin de todos los atletas. Es bueno que lo diga y que trabaje para ello Ahora hace falta que lo consigua. Estaré feliz si él tiene éxito porque representa a Francia.

14 dic 2010

TVE emitirá el Campeonato de España de Patinaje sobre hielo


Buenas noticias para los aficionados españoles al patinaje artístico, pues Televisión Española ha confirmado que será encargarda de emitir el próximo fin de semana la jornada final del Campeonato de España de Patinaje sobre Hielo 2010, que se celebrará en la Pista de Gel del FC Barcelona.

De esta forma, todos podrán disfrutar a través del canal temático Teledeporte y de la web www.rtve.es de los Programas Largos de los máximos favoritos para llevarse el triunfo en las pruebas Masculina, Femenina y de Danza sobre hielo, además de la Gala de Campeones.

La ciudad de Barcelona acogerá por primera vez en una década la disputa de la máxima competición nacional de patinaje sobre hielo, después de la celebración del campeonato en el año 2001.

Javier Raya , 4º en la Golden Spin de Croacia. Sara Hurado -Adrià Díaz undécimos.


El patinador español Javier Raya se ha quedado rozando el podium en la Golden Spin 2010 de patinaje artístico sobre hielo que se ha celebrado este fin de semana en Zagreb (Croacia).

Raya, que el próximo mes de enero disputará su primer Campeonato de Europa Senior en Berna, no pudo mantener la tercera posición que consiguió en la primera jornada en el Programa Corto y obtuvo 114.13 puntos en el Largo, la cuarta mejor nota de la sesión, con la que sumó un total de 166.33 puntos, a solamente 2.5 puntos del bronce.

También terminaron su participación la pareja española de danza sobre hielo formada por Sara Hurtado y Adrià Díaz, que consiguieron subir una plaza en la general con respecto al Programa Corto, para concluir en undécimo lugar con 95.76 puntos.

Javier Raya y la pareja Sara Hurtado y Adrià Díaz, tienen una cita este fin de semana junto al resto de patinadores españoles, entre ellos Javier Fernández y Sonia Lafuente, en Barcelona, con motivo del Campeonato de España de patinaje.

11 dic 2010

Campeonato de España 2010




La Pista de Gel del FC Barcelona acogerá los próximos 18 y 19 de diciembre la edición 2010 del Campeonato de España absoluto de patinaje sobre hielo. La máxima competición nacional contará en esta ocasión con la participación de cerca de 50 deportistas que tomarán parte en las categorías de individual (senior, júnior y novice), de danza y de parejas.

El Programa Corto de cada una de ellas tendrá lugar el sábado 18 de 11:30 a 18:00h y el Largo el domingo 19 de 9:30 a 16:00h.

Durante la tarde del domingo también se celebrará la tradicional Gala de los campeones, prevista para las 16:30h.

Final del Grand Prix: final de parejas


Los alemanes Aliona Savchenko y Robin Szolkowy se han llevado el oro a casa en la categoría de parejas con 136.32 puntos en su programa libre y un total de 210.72, por encima de los favoritos locales, los chinos Qing Pang y Jian Tong , que obtuvieron 189,93 puntos.

Los ganadores del Trofeo Bompard y del Skate America ampliaron su ventaja del programa corto del viernes y cautivaron a los jueces con su programa de "La Pantera Rosa" .

Por su parte, la otra pareja china formada por Wenjing Sui y Cong Han, han sido terceros con 179,04 puntos en la general.

La clasificación general ha quedado del siguiente modo:

1 Aliona SAVCHENKO / Robin SZOLKOWY GER 210.72 puntos
2 Qing PANG / Jian TONG CHN 189.93 puntos
3 Wenjing SUI / Cong HAN CHN 179.04 puntos
4 Lubov ILIUSHECHKINA / Nodari MAISURADZE RUS 177.44 puntos
5 Vera BAZAROVA / Yuri LARIONOV RUS 176.80 puntos
6 Kirsten MOORE-TOWERS / Dylan MOSCOVITCH CAN 169.57 puntos

Final del Grand Prix: final de danza



En categoría de danza sobre hielo, Meryl Davis y Charlie White obtuvieron 102.94 puntos en el patín libre, ganando con un total de 171,58 puntos, el que ya es su su segundo título en la Final del Grand Prix

"Nos sentimos muy bien por ganar nuestra segunda Final del Grand Prix", dijo Davis. "Estamos muy contentos de ver hasta dónde podemos llegar."

Los campeones del Skate America terminó por delante del francés par Nathalie Pechalat y Fabián Bourzat, que se llevó la plata con 162.10 puntos, después de su programa libre de Charlie Chaplin.

La pareja canadiense Vanessa Crone y Paul Poirier fueron terceros con 139,74 puntos, consiguiendo su primera medalla en una final del G.P.



La clasificación general ha quedado del siguiente modo:

1 Meryl DAVIS / Charlie WHITE USA 171.58 puntos
2 Nathalie PECHALAT / Fabian BOURZAT FRA 162.10 puntos
3 Vanessa CRONE / Paul POIRIER CAN 139.74 puntos
4 Ekaterina BOBROVA / Dmitri SOLOVIEV RUS 136.75 puntos
5 Kaitlyn WEAVER / Andrew POJE CAN 136.34 puntos
6 Nora HOFFMANN / Maxim ZAVOZIN HUN 132.07

Final del Grand Prix: final femenina


La estadounidense Alissa Czisny, que ya ganó este año en el Skate Canadá, se ha alzado con la victoria en la Final del Grand Prix celebrada este fin de semana en Pekin, China.

Terminó tercera en el programa libre, con 116,99 puntos, pero con un total de 180,75 puntos, fue suficiente para alzarse con el oro.

Czisny había tomado la delantera el viernes con los 63.76 puntos del programa corto.

"Estaba muy feliz de ser capaz de mantenerme en pie hoy en día y muy contenta con mi rendimiento", dijo Czisny. "El año pasado, estar en este lugar sólo era algo que yo podía soñar, pero me alegro de haber llegado hasta aquí y mi sueño se hizo realidad."

A pesar de una lesión en la rodilla izquierda, la italiana Carolina Kostner de obtuvo 116.47 puntos en su programa libre, dándole un total de 178,60, y la segunda posición.

Por su parte, la japonesa Kanako Murakami fue tercera con 178.59 puntos en su primera final de Grand Prix Senior.


La clasificación general ha quedado del siguiente modo:

1 Alissa CZISNY USA 180.75 puntos
2 Carolina KOSTNER ITA 178.60 puntos
3 Kanako MURAKAMI JPN 178.59 puntos
4 Akiko SUZUKI JPN 173.72 puntos
5 Miki ANDO JPN 173.15 puntos
6 Rachael FLATT USA 127.57 puntos

Final del Grand Prix: final masculina


El canadiense Patrick Chan, medallista de plata del mundo, comenzó su libre con un sólido 4 Toe-Loop, en su programa "Phantasia" de Andrew Lloyd Webber, ganando 174,16 puntos en el programa de hoy y dándole 259.75 puntos general, que le han llevado a hacerse con la victoria.

"Ha sido un sueño para mí hacerlo bien aquí", dijo Chan. "Estoy muy feliz de poder patinar bien aquí. Es un paso muy grande para mí."

Oda, que ganó la plata con 156.22 puntos , se vio afectado por una caída durante su 4 Toe Loop al comienzo del programa, y obtuvo un total de 242,81 puntos.

"Estaba muy decepcionado con el desempeño de esta noche porque me caí," dijo. "No estaba satisfecho con el rendimiento. ... Yo no podía hacer la última parte, porque estaba demasiado tarde en la música."

Su compatriota, Takahiko Kozuka quedó en tercer lugar con 159.89 en su programa libre y un total de 237,79 puntos.


La clasificación general ha quedado del siguiente modo:

1 Patrick CHAN CAN 259.75 puntos
2 Nobunari ODA JPN 242.81 puntos
3 Takahiko KOZUKA JPN 237.79 puntos
4 Daisuke TAKAHASHI JPN 219.77 puntos
5 Tomas VERNER CZE 213.64 puntos
6 Florent AMODIO FRA 201.90 puntos

Victoria de Sonia Lafuente en la Golden Spin 2010


La patinadora española Sonia Lafuente se ha alzado con el triunfo en la Golden Spin 2010 de patinaje sobre hielo celebrado este fin de semana en Zagreb (Croacia).

Lafuente consiguió la mejor nota en el Programa Corto con 48.91 puntos, casi dos puntos más que la patinadora de Puerto Rico, Victoria Muniz, que se colocó en segunda posición. En el Programa Largo, la española, volvió a conseguir la primera plaza con 96.04 puntos que le han dado una puntuación total de 144.95 puntos.

En la competición masculina, el madrileño Javier Raya también está luchando por las medallas, después de la tercera posición conseguida en el Programa Corto, con 52.20 puntos, a poco más de tres puntos de diferencia del máximo favorito para el triunfo, el checo Michal Brezina (55.44).

Por su parte, en la categoría de danza, Sara Hurtado y Adrià Díaz han comenzado consiguiendo la decimosegunda posición en la Danza Corta con 37.14 puntos.

Tanto Raya como Hurtado y Díaz , lucharán hoy con sus respectivos ejercicios libres, para mejorar alguna posición.

10 dic 2010

Final del Grand Prix: programa corto de parejas


En la categoría de parejas, los alemanes Aliona Savchenko y Robin Szolkowy , han tomado hoy, una cómoda ventaja de casi seis puntos, lo que les coloca como claros líderes para el oro de la Final.

La parema relizó limpios todos sus elementos, y obtuvieron por primera vez nivel cuatro en las secuencias de pasos, loq ue les dió 74,40 puntos.

"Este fue el mejor programa corto de esta temporada, por primera vez sin errores", dijo Szolkowy. "Eso nos permite confiar en el programa libre de mañana".

Los campeones del mundo, Qing Pang y Jian Tong de China están en segundo lugar con 68.63. Ellos, también, patinaron un programa limpio, pero alguno de los niveles de sus elemento fueron inferiores a los de los alemanes. Los recién llegados Vera Barazova y Yuri Larionov se sitúan terceros con 63.86 puntos.



Resultados programa corto parejas:

1 Aliona SAVCHENKO / Robin SZOLKOWY GER 74.40 puntos
2 Qing PANG / Jian TONG CHN 68.63 puntos
3 Vera BAZAROVA / Yuri LARIONOV RUS 63.86 puntos
4 Wenjing SUI / Cong HAN CHN 61.49 puntos
5 Lubov ILIUSHECHKINA / Nodari MAISURADZE RUS 60.06 puntos
6 Kirsten MOORE-TOWERS / Dylan MOSCOVITCH CAN 58.73 puntos

Final del Grand Prix: programa corto femenino



En la categoría femenina, la estadounidense Alissa Czisny, de 23 años de edad, ganadora este año el Skate Canadá, ha tomado la delantera con una actuación que contó con elegante combinación de piruetas. Consiguió 63.76 puntos a pesar de un despiste en el 3 Flip.

"Después de la temporada pasada, tomé una mirada dura en mi patinaje y he hecho muchos cambios", dijo Czisny. "Estoy muy contenta con mi actuación de hoy ... mi principal objetivo para mañana es a patinar bien y no preocuparme por el resultado".

A pesar de una lesión en la rodilla izquierda, la italiana Carolina Kostner fue segunda con 62.13 puntos, seguida por Kanako Murakami de Japón, que fue tercera con 61.47 en su primera final de Grand Prix Senior.

Resultados programa corto - femenino-

1 Alissa CZISNY USA 63.76 puntos
2 Carolina KOSTNER ITA 62.13 puntos
3 Kanako MURAKAMI JPN 61.47 puntos
4 Akiko SUZUKI JPN 58.26 puntos
5 Miki ANDO JPN 50.45 puntos
6 Rachael FLATT USA 45.19 puntos


Final del Grand Prix: programa corto masculino


El japonés Nobunari Oda encabeza a clasificación masculina tras el programa corto dela Final del Grand Prix con 86,59 puntos, su programa de "Storm" de los hermanos Yoshida, y su puesta en marcha del quad por primera vez en un programa corto, en la combinación de 4toe loop - 3 toe loop, le han llevado a lo más alto.

Oda terminó muy por encima de compatriotas Daisuke Takahashi, actual campeón mundial, que fue tercero con 82.57 puntos.

"Estoy muy feliz de estar en el primer lugar donde aterrizo mi quad", dijo Oda. "Decidí incorporar el quad en mi programa corto porque había estado aterrizándolos durante la práctica."

El subcampeón del mundo Patrick Chan, de Canadá ocupa el segundo lugar con su mejor nota de la temporada, 85,59 puntos .



Resultados programa corto -masculino-

1 Nobunari ODA JPN 86.59
2 Patrick CHAN CAN 85.59
3 Daisuke TAKAHASHI JPN 82.57
4 Takahiko KOZUKA JPN 77.90
5 Tomas VERNER CZE 65.37
6 Florent AMODIO FRA 61.64

Final del Grand Prix: danza corta


La pareja de danza estadounidense formada por Meryl Davis y Charlie White han patinado su danza corta esta mañana en Pekín, y son líderes provisionales en el primer día de la Final del Gran Prix.

Los subcampeones olímpicos abrieron su actuación con una elegante secuencia de twizzle sincronizados con la música de "La Boheme" y terminaron con la música de "La Traviata", consiguiento 68.64 puntos.

"En general, la emoción fue mejor, pero los twizzles no fueron perfectos," dijo White. "En este momento, nos estamos concentrando para la danza libre."

Los campeones del Skate America terminaron por delante de los franceses Nathalie Pechalat y Bourzat Fabián, quienes tuvieron la mejor puntuación de la temporada con 65,66 puntos. Los húngaros Nora Hoffman y Maxim Zavozin son terceros con 55.98 puntos en su primera Final del Grand Prix.

"Estamos en estado de shock en este momento y estamos muy contentos con el rendimiento de hoy", dijo Hoffman. "Sigue siendo una competición muy cerrada... cualquier cosa puede pasar mañana."


Resultados danza corta:

1 Meryl DAVIS / Charlie WHITE USA 68.64 puntos
2 Nathalie PECHALAT / Fabian BOURZAT FRA 65.66 puntos
3 Nora HOFFMANN / Maxim ZAVOZIN HUN 55.98 puntos
4 Kaitlyn WEAVER / Andrew POJE CAN 55.51 puntos
5 Vanessa CRONE / Paul POIRIER CAN 54.82 puntos
6 Ekaterina BOBROVA / Dmitri SOLOVIEV RUS 54.33 puntos

Ver Final del Grand Prix



A través de este link, podéis ver la Final del Grand Prix. La señal llega con 15 minutos de retraso, pero la parte positiva, es que podéis ir variando la hora, y ver la competición cuando queráis. Espero que os sirva, y disfrutad!!!.

* http://tvali.ge/index.php?action=sat&channel=70954

8 dic 2010

Entrevista con Nathelie Pechalat para icenetwork:



Nathalie Pechalat y Bourzat Fabian han ganado todas las competiciones que han participado en este año. En la actualidad, se encuentran en Beijing para la Final del Grand Prix. Justo antes de ir a China, Nathalie Pechalat hablado con icenetwork.com acerca de su increíble temporada..

icenetwork: Ya habéis ganado cinco competiciones, ¿cómo os sentís?

Pechalat: Nunca hemos hecho tantas competiciones seguidas. Sin embargo, realmente pensaba que era necesario poner a prueba nuestra danza corta. Nos alegra que lo hiciéramos. Ahora, tenemos que admitir que es bastante difícil pasar de una competición a otra, y empezamos a sentir que nuestros cuerpos están cansados.

Esta primera parte de la temporada se ha cobrado su precio. Lo sentimos cuando damos un paso en el hielo para la práctica. Ahora, tenemos que patinar en secuencias más cortas, a pesar de que siguen siendo igual de intensas.

icenetwork: El inicio de la temporada ha sido increíble para usted, ¿Os habéis tomado agún tiempo para celebrar?

Pechalat: En realidad nunca habíamos ganado en el plano internacional, por lo que, sí, es un gran "estreno" para nosotros! Y una gran alegría.

Nuestro mayor emoción llegó en Oberstdorf, cuando por fin estábamos en lo alto del podio y escuchamos La Marsellesa [Himno Nacional de Francia]. No teníamos juez francés ni a nuestro entrenador con nosotros. Nos habíamos colocado sólo en la tercera posición en la danza corta y, finalmente, habíamos ganado.

Después de eso, realmente no celebramos, pero nos tomamos el tiempo para compartir la victoria con nuestra familia y amigos. Esa medalla de oro en el Trofeo Eric Bompard era realmente la expresión de nuestro agradecimiento a todos aquellos que nos alentaron y acompañaron durante todo el año. Si (o puedo decir "cuando"?) obtenemos un título en un campeonato importante, entonces por supuesto lo celebraremos. Sin embargo, el camino es todavía muy largo.

Todavía tenemos dos competiciones principales a las que ir en las próximas dos semanas: la Final del Grand Prix y los nacionales francesa. Nos sentimos muy comprometidos con ambos. Nos vimos obligados a retirarnos de nuestros nacionales el año pasado debido a una lesión. Este año no queremos que pase. Se lo debemos a nuestra Federación, y también a nuestro patrocinador.

Sabes, nos pondrán en sus paquetes de lápiz de labios esta temporada, estamos tan orgullosos! Ellos nos han apoyado para ir en tren en Moscú, y les debemos la oportunidad de perseguir nuestros sueños.

Después podremos tener un largo descanso. Fabián se ha visto afectada por una tendinitis en los músculos de su pierna. Nada realmente grave o de riesgo, salvo que está sufriendo todo el tiempo. Lo que necesita es descansar un poco. Las vacaciones de Navidad le ayudarán a recuperarse.

icenetwork: Fabián dijo que le encantaba jugar con los roles, porque cuando no se sentía bien podía sonreír y, a continuación, cambia su estado de ánimo,./strong>.

Pechalat:
Oh, sí! Fabián es un verdadero artista, ya sabes. La creación es su hobby. Reproducir roles le ayuda día tras día.

Todo es una cuestión de perspectiva. Cambia de perspectiva y el mundo cambiará, a pesar de que objetivamente no haya cambiado nada. Nos complementamos el uno al otro muy bien en ese sentido. Tengo la mirada optimista. Él se centra en lo que no va bien, y yo le digo lo que va bien.

Ver el éxito a lo largo del camino le ayuda mucho. Él sabe que tiene buenas posibilidades, por lo que le ayuda a superar su lesión día tras día.

icenetwork: Su capacidad de crear programas nuevos e innovadores se ha convertido en una marca. ¿De dónde viene esto?

Pechalat:
A los dos nos encanta! La construcción de un programa siempre ha sido un verdadero placer para nosotros. Necesitamos que nuestros programas nos lleven. Tenemos que contar una historia, necesitamos sentir que estamos dando algo de emoción a las personas que nos están mirando. Eso es lo que más nos gusta. Eso es lo que nos hace trabajar tan duro. Es mucho más importante para nosotros que hacer una secuencia de pasos que consiga un nivel 4 (a pesar de que haremos nuestro mejor esfuerzo para obtener un nivel 4 también!).

El programa libre del año pasado fue tan difícil para nosotros. El tema era mucho más abstracto, y luego la coreografía era tan densa, ya que tenía mucho por lo que pasar tiempo. Era demasiado pesado de llevar, y nos costaba un esfuerzo grande cada vez. Este [a "City Lights" de Charlie Chaplin] es mucho más claro y a la gente le gusta.

icenetwork: Una cosa que se sabe es de su capacidad para crear primeros sus programas en el suelo, y a continuación, en el hielo. ¿No es un reto? ¿No fue la razón por la que tuvieron que cambiar su danza poco antes de esta temporada?

Pechalat:
No, en absoluto. Nunca hemos tenido miedo de organizar un programa en el suelo y transferirlo al hielo. En realidad, lo hemos hecho para muchos de nuestros programas, como "Cats", o incluso nuestra rutina "Circus". El problema con la primera danza corta que hicimos este año fue diferente. Lo planeamos también en el suelo con Antonio Najarro, el gran bailarín de flamenco. De hecho, era mucho baile en nuestro número, y demasiado poco deslizamiento. Hemos entendido después de que los jueces querían ver más deslizamiento y fluidez y menos movimientos coreográficos. Es por eso que hemos tenido que cambiar.

Crear en el suelo y transferirlo al hielo es una necesidad, cuando se quiere trabajar con coreógrafos de fuera del mundo de patinaje. Creemos que necesitamos un poco de ojos nuevos en patinaje. Personas que traerá una nueva vida a nuestro deporte. Por eso fuimos a Antonio de nuevo este año.

icenetwork: Entonces, ¿cómo se crean los programas de este año?

Pechalat:
Cuando creamos un programa, por lo general gastamos una cantidad increíble de tiempo y de energía por adelantado. Por lo general, tenemos ideas con años de anticipación, y las vamos madurando. Lo que nos gusta es la construcción de la historia que vamos a decir, y cómo vamos a contarlo. Cuatro minutos hacen un mini espectáculo, y diseñamos nuestros programas de esta manera. Hablamos juntos, podemos seleccionar el punto de vista que deseamos utilizar y, a continuación elegimos a las personas que pensamos son los más adecuados para ayudarnos a desarrollarlo. Entonces tenemos que diseñar todo - desde la selección musical y los arreglos, a los trajes, coreografía, qué hacer, cuándo y con qué propósito. Al igual que haríamos para un espectáculo, en realidad: vemos cada uno de nuestros programas como un espectáculo, para ser honestos!

Vamos a trabajar el mismo, incluso para un programa mucho más técnico, como nuestra danza corta. Pasamos cerca de dos horas sobre el hielo para crear nuestro nuevo doctor Zhivago en la danza corta (también, hemos tenido muy poco tiempo para hacerlo, justo antes de partir a la Copa de China). Pero, habían pasado unas dos semanas para elegir nuestro tema, los fragmentos musicales a patinar y retratar a los personajes. Fue lo mismo cuando Sasha nos dijo que él estaba pensando en Charlie Chaplin para nuestro nuevo baile libre para este año.

icenetwork: ¿A quién acudísteis para ayudaros?

Pechalat:
Pensamos inmediatamente en un gran payaso que conocemos en París, llamado Julien Cottereau, que tiene mucho éxito en Francia y en todas partes. Habíamos trabajado con él hace dos años ya cuando quisimos desarrollar un tema en torno a los payasos. Él nos enseñó cómo utilizar la nariz roja de payaso para decir una verdad o para declarar su amor. Es realmente sorprendente ver cuánto se puede tomar con una nariz roja, de los sentimientos íntimos de las dificultades de la vida.

La razón por la que optamos por volver a Cottereau este año no era por hacer una serie de payaso otra vez, como ya lo hemos hecho en nuestro programa Circus. No nos gusta quedarnos en un solo estilo. Este año queríamos que nos enseñara acerca de la lírica y la poesía. Tan pronto como supimos que Charlie Chaplin sería nuestro tema, empezamos a trabajar en el eje que queremos desarrollar y proponer a los jueces y al público. Nunca puede ser una cuestión de decir: " Vamos a hacer reír "," Oh sí, vamos a hacer Charlie Chaplin, vamos a llevar su música más famosa y a patinar a ," Queríamos ir más allá y explorar nuevos temas y ángulos."

Esperamos que funcione...


Las victorias de Nathalie Pechalat y Fabien Bourzat no son fruto de la casualidad. Hace dos años terminaron sextos en la final del Gran Prix, el año pasado fueron terceros. Para este año, habrá que esperar sólo unos días.

***Mucha suerte a ambos. ALLEZ!!! ***

1 dic 2010

Aliona Savchenko y Robin Szolkowy con problemas para la Final del Grand Prix.




La pareja alemana formada por Aliona Savchenko y Robin Szolkowy, podrían tener problemas para asistir a la Final del Gran Prix que se celebrará este mes en Beijing . Al parecer, tras su victoria en el Eric Bompard de Paris, la pareja no tiene ni patines, ni trajes, ya que su equipaje ha desaparecido sin dejar rastro en el vuelo de regreso desde Francia.

"En el aeropuerto de Munich, había caos por la nieve", dijo su entrenador Ingo Steuer. "Tuvimos que dejar nuestro vuelo desde Munich a Dresden momentáneamente, debido a la prohibición de vuelos nocturnos. Desde entonces, todo nuestro equipaje está perdido."

Esto podría hacer que Savchenko / Szolkowy no estuviesen preparados para la final - y consideraran el abandono." Si el equipaje no aparece de nuevo hasta el fin de semana para cancelar, lo haremos", anunció el entrenador.

Sin duda, muy malas noticias para el equipo alemán, que esperemos sólo terminen en una anécdota.

Veronique Guyon: "Brian está atrevesando un periodo difícil"



Después de la retirada de Brian Joubert en el programa libre del Trofeo Eric Bompard, celebrado en Paris este fin de semana, su entrenadora Veronique Guyon habla sobre los desafíos de Joubert, de aquí a tres semanas.

Veronique Guyon, ¿cuál es su evaluación después del abandono de Brian Joubert del Bompard?

"(Larga pausa) No sé qué decir. Es obvio que Brian no es el mejor ahora mismo. Él quiere un retorno pacífico y trabajar más duro para el campeonato de Francia de élite. Físicamente, aún no está en la cima después del virus que le obligó a renunciar en el Trofeo Bompard.También se ve afectado mentalmente."

¿No hay motivo de preocupación después de la decepcionante cuarto lugar de China y luego con el abandono antes del programa libre del Bompard?

"Brian está atravesando un período difícil. Pero él quiere encontrar su mejor forma. Él necesita tiempo para ello. Ahora, con la secuencia de competiciones, el tiempo, no lo tiene. "

Parece que hay un margen considerable entre lo que está haciendo en la formación y lo que él transcribe durante las competiciones.

"Es cierto. Además, técnicamente, he visto cosas alentadores en el programa corto que ha realizado durante el Bompard. También hubo un aumento en los componentes artísticos. Vamos a continuar con estos esfuerzos para ponernos a punto antes de los campeonatos de Francia. "

¿Brian tiene los medios para recuperarse?

"Yo voy a hacer todo lo posible para ayudar. Anteriormente, fue siempre capaz de responder después de recibir bofetadas. Una vez que fue derrotado, pudo volver a trabajar y seguir adelante. El trauma que sufrió después de su 16 lugar en los últimos Juegos Olímpicos aún está vivo. Brian sólo quiere estar en el hielo con todas sus armas. Pero para ello, debe llegar a entender la competencia como un juego "

El Campeonato de Francia va a condicionar el resto de temporada. ¿Cómo lo ve?

"Tenemos previsto primero el campeonato nacional de Francia. Tenemos tres semanas para prepararse para esta competencia. Pero está claro que el resultado en este encuentro nacional determinará el resto de la temporada. "

Joannie Rochette no irá a los nacionales canadienses.


La patinadora canadiense, Joannie Rochette, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Vancouver, no participará en los nacionales canadienses.

El anuncio se produce después de que Rochette, decidiera saltarse todo el Grand Prix de esta temporada.

Ha pasado los últimos meses haciendo espectáculos de patinaje y asistiendo a charlas, pero dice que no ha perdido su espíritu competitivo y los planes para conservar su condición de amateur.